sábado, agosto 2, 2025

Docentes universitarios rechazaron un aumento salarial y el Gobierno quiere aplicarlo por Decreto

Publicado el

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, otorgó un incremento salarial del 6,8% para los docentes y no docentes de universidades nacionales, el cual fue rechazado por las diferentes asambleas de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN).

Sin embargo, desde el Ejecutivo plantearon la posibilidad de romper negociaciones por completo e implementar el aumento por decreto.

“El Ministerio de Capital Humano ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre. Pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas”, remarcó la cartera que encabeza Sandra Pettovello.

En un texto difundido a la prensa, agregó: “Esta medida llevaría el salario universitario a niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), empleados administrativos y profesionales dentro de la Administración Pública Nacional. A su vez, se activará la Garantía Salarial Docente para las categorías más bajas contempladas dentro de la escala docente”.

Desde el ámbito de los representantes de los trabajadores de las universidades, reiteraron su rechazo hacia el posible veto que podría ser aprobado en Diputados este miércoles, en tanto que continuarán en plan de lucha por mejoras salariales y por la prorrogación de la Ley de Financiamiento Universitario.

“No es un incremento salarial, sino converger los salarios y la inflación para no seguir perdiendo más poder adquisitivo”, sostuvieron.

“Como ya lo hemos dicho reiteradas veces, tenemos el salario en dólares más bajo de América Latina y el salario en pesos más bajo desde el retorno de la democracia. Por todo esto, es que volvemos a instar a los diputados y diputadas de la nación a que el día miércoles rechacen el veto de Milei con los dos tercios, respetando el pedido del pueblo argentino, que ya se expresó en la Marcha Federal Universitaria del pasado miércoles”.

Ultimas Notas

Recompensa de $8 millones para quienes aporten datos sobre el asesinato de Francesco Fiorucci

Se solicita la colaboración de la población para dar con personas que puedan aportar...

Renovarán cañería de agua potable sin rotura de calles ni cortes de tránsito

Así lo presentó al intendente Raimundo un equipo técnico y directivo de la empresa...

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

Este sábado, el presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley que...

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Mas noticias

Recompensa de $8 millones para quienes aporten datos sobre el asesinato de Francesco Fiorucci

Se solicita la colaboración de la población para dar con personas que puedan aportar...

Renovarán cañería de agua potable sin rotura de calles ni cortes de tránsito

Así lo presentó al intendente Raimundo un equipo técnico y directivo de la empresa...

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

Este sábado, el presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley que...