lunes, noviembre 3, 2025

Cáncer de Mama: La Municipalidad realiza ecografías y exámenes clínicos en el Parador Turístico

Publicado el

La campaña, a cargo de la Secretaría de Salud, se desarrollará durante toda la semana, de 8 a 13 h en el espacio de bulevar Sargento Cabral y avenida Del Combate. Los estudios se efectúan a mujeres de todas las edades, de forma gratuita y por orden de llegada.

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo puso en marcha una campaña apuntada a su detección precoz. La actividad, con sede en el Parador Turístico (Sargento Cabral y avenida Del Combate), comenzó este lunes y se desarrollará hasta el viernes 18 de octubre inclusive, entre las 8 y las 13 h.

Puntualmente, médicos del área realizan exámenes ginecomamarios y ecográficos a mujeres de todas las edades, de forma gratuita y por orden de llegada. Además brindan asesoramiento y entregan folletería informativa.

De la jornada inaugural participaron el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Salud, Nicolás Beltramone; y la subsecretaria Susana Diana.

“El 19 es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, enfocado en la prevención y la detección precoz, porque si se detecta de forma precoz es absolutamente abordable”, introdujo Raimundo y amplió: “Por eso es tan importante hacer las ecografías mamarias, para mujeres menores de 35, y las mamografías para mayores de 35, que se hacen en los efectores provinciales. Hoy aquí estamos haciendo un aporte a la prevención, de forma gratuita, con una campaña que durará una semana”.

Por su parte, la subsecretaria aclaró que los centros de salud municipales realizan diariamente ecografías mamarias y demás estudios preventivos en mujeres, como papanicolau, análisis de HPV y cistoscopías, entre otros.

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...