lunes, septiembre 1, 2025

Fórmula 1 en Argentina: El Gobierno se reunirá con los gerentes de la categoría en Brasil

Publicado el

En el marco del próximo Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1, el secretario de Deportes de la Nación, Daniel Scioli, mantendrá una reunión con el presidente de la categoría, Stefano Domenicali, y su par Mohammed Ben Sulayem de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para evaluar la posibilidad de que Argentina albergue una carrera en el futuro.

1998 fue el año del último Gran Premio de Argentina, donde Michael Schumacher ganó la entonces tercera fecha del campeonato.

Tras ese año, la máxima categoría del automovilismo no volvió al país y la posibilidad de que vuelva en los últimos 25 años estuvo lejos, pese a algunos acercamientos para tener una carrera en un circuito callejero en Mar del Plata, la posibilidad de que Termas de Rio Hondo tenga su Gran Premio, o que el Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires reciba nuevamente a la Fórmula 1.

El Gobierno Nacional, desde la gestión de Scioli en Deportes, comentó en varias oportunidades su intención de que la Fórmula 1 retorne al país. Anteriormente, el ex jefe de Gabinete de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, había inaugurado reformas en el autódromo porteño para encauzar un camino de regreso de la máxima al país.

Según el medio Carburando, las diferentes configuraciones que posee el Gálvez requieren modificaciones, principalmente si se quiere utilizar el dibujo del circuito 15, el cual tuvo las competencias de la Fórmula 1 desde los 1974 hasta 1981.

En cuestiones técnicas, también se deberá evaluar cómo se podría modificar el trazado en la primera parte del circuito 15. Para utilizar el curvón Saloto, antes se deberían de modificar los sectores de la recta del fondo y la S del siervo, debido a que los monoplazas actuales pueden hacer todo ese recorrido a fondo en máxima potencia.

En concreto, el Gobierno podría tener definiciones sobre posibles obras que deberían llevar adelante luego de este fin de semana. De igual modo, hay un costo sumamente importante que el armado de un Gran Premio debe evaluar y es el canon que la categoría cobra por la licencia, hoy de aproximadamente 50 millones de dólares.

Ultimas Notas

María Teresa: Agua hasta la cintura, decenas de evacuados y un panorama desolador tras las lluvias

La localidad santafesina de María Teresa fue una de las más perjudicadas por el...

16 años de prisión para el joven que asesinó a Amado Carrara en barrio El Pino de San Lorenzo 

La Justicia provincial condenó a un joven de 24 años de edad por asesinar...

El Carcarañá continuará creciendo desde Cruz Alta y se monitorea la situación en las localidades aledañas 

El río Carcarañá tiene hoy 7,20 metros de altura y las localidades aledañas aguardan...

Pullaro en Business Forum Rosario: “Es una alegría que la ciudad esté renaciendo”

Desde la Estación Fluvial de Rosario, donde se desarrolla el Busness Forum, el gobernador...

Mas noticias

María Teresa: Agua hasta la cintura, decenas de evacuados y un panorama desolador tras las lluvias

La localidad santafesina de María Teresa fue una de las más perjudicadas por el...

16 años de prisión para el joven que asesinó a Amado Carrara en barrio El Pino de San Lorenzo 

La Justicia provincial condenó a un joven de 24 años de edad por asesinar...

El Carcarañá continuará creciendo desde Cruz Alta y se monitorea la situación en las localidades aledañas 

El río Carcarañá tiene hoy 7,20 metros de altura y las localidades aledañas aguardan...