domingo, noviembre 2, 2025

PARITARIA METALÚRGICA SIN RESOLUCIÓN : LA UOM INSISTE CON AUMENTOS POR INFLACIÓN

Publicado el

A principio de semana se realizó una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo y no hubo acuerdo entre el gremio y los empresarios. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 17 de diciembre.

A pesar de los rumores sobre un supuesto principio de acuerdo, la paritaria metalúrgica pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana y crece la incertidumbre en el sector.

Los paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) participaron a principio de semana de una nueva audiencia de negociación con las cámaras empresarias que manifestaron la imposibilidad de afrontar los aumentos solicitados por el ala sindical.

En la previa a la audiencia en la Secretaría de Trabajo habían circulado porcentajes de subas salariales a aplicarse entre noviembre de este año y marzo de 2025, pero finalmente no se firmó el entendimiento.

Las versiones hablaban de un aumento cercano al 18% por cinco meses, a pagarse en tramos acumulativos. Sería parte de las negociaciones que el sindicato que conduce a nivel local Antonio Donello lleva adelante en el ámbito informal.

Las tratativas tendrán continuidad en los próximos días con el objetivo de llegar a un acuerdo definitivo en la audiencia convocada por Trabajo para el próximo 17 de diciembre a las 15 horas.

La paritaria metalúrgica de la Rama 17 se abrió formalmente hace casi un mes con la solicitud de la UOM que encabeza a nivel nacional, Abel Furlan, de un pago de aumentos por proyección de inflación oficial y la recuperación de puntos perdidos de meses anteriores.

Las demandas fueron recepcionadas por las cámaras ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA, aunque todavía no se logró acercar posiciones. Se trata de la negociación salarial para el período noviembre 2024-marzo 2025.

En agosto, la UOM había cerrado un acuerdo cuatrimestral del 14% con carácter retroactivo y con una cláusula de revisión en noviembre. El esquema de aumentos fue el siguiente: 4% en julio, 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% en octubre.

Ultimas Notas

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...

PROPONEN CENTROS DE CUIDADO INFANTIL EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA

Está destinado a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas...

Mas noticias

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...