jueves, mayo 1, 2025

Aceiteros acordaron una suma extraordinaria por el año 2024

Publicado el

Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO relativo a la suma anual extraordinaria.

El acuerdo consiste en el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 1.429.355 para todas las trabajadoras y los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 de la FTCIODyARA, que será liquidada en los meses de enero y febrero de 2025.

Se trata de un pago extraordinario que acordó todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina imputaron como participación en las ganancias.

En términos porcentuales, consiste en la aplicación de un incremento del 122% sobre la suma extraordinaria de 2023, porcentaje equivalente a lo firmado en los acuerdos salariales del año en curso.

En tanto que en lo relativo a la paritaria salarial aceitera, la negociación continuará en el mes de enero de 2025.

“Compañeras y compañeros, gracias a la unidad en la acción de las organizaciones gremiales que representan a las y los trabajadores aceiteros, la FTCIODyARA y el SOEA San Lorenzo, se ha obtenido un nuevo logro”, señalaron.

Esta suma se consigue en un momento donde un gobierno patronal ha cumplido un año, lapso durante el cual sólo ha tomado medidas que perjudican a la clase trabajadora y a las grandes mayorías: devaluación, caída general de salarios, transferencia de riquezas al capital concentrado, reforma laboral regresiva, reinstalación del impuesto al salario, destrucción de puestos de trabajo en el ámbito tanto privado como estatal, entre otras.

Gracias a la solidaridad y la conciencia de clase de todas las trabajadoras y los trabajadores aceiteros, cuya fuerza se expresa en el ejercicio del derecho de huelga, se continúan logrando éxitos en este contexto tan perjudicial.

“Con esa fuerza y con esa unidad, preparémonos para defender nuevamente, cuando sea necesario, nuestro derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo”.

“Pero ahora celebremos, con nuestras compañeras y nuestros compañeros, y con toda la familia aceitera, esta nueva conquista”, agregaron desde la Federación.

Ultimas Notas

Está abierta la convocatoria para sumarse a la Escuela Municipal de Hockey

La invitación está dirigida a personas de todas las edades, pero principalmente a niños...

San Lorenzo será sede de la 3ª fecha del Campeonato Santafesino de Canotaje

La cita será este sábado 3 de mayo desde las 9 h en un...

Con un gran encuentro de BMX, se estrenó el Bike Park del Polideportivo Municipal

El certamen, organizado por la escuela Las Aves, se desarrolló con la participación de...

Continúa el plan intensivo de obras en Capitán Bermúdez

El municipio local continúa trabajando para mejorar la iluminación y la transitabilidad en todos...

Mas noticias

Está abierta la convocatoria para sumarse a la Escuela Municipal de Hockey

La invitación está dirigida a personas de todas las edades, pero principalmente a niños...

San Lorenzo será sede de la 3ª fecha del Campeonato Santafesino de Canotaje

La cita será este sábado 3 de mayo desde las 9 h en un...

Con un gran encuentro de BMX, se estrenó el Bike Park del Polideportivo Municipal

El certamen, organizado por la escuela Las Aves, se desarrolló con la participación de...