jueves, septiembre 18, 2025

Autodespacho de combustible: el oficialismo sostiene que no se reducirán puestos de trabajo y los empleados se pondrán a resguardo en horas de la madrugada

Publicado el

En vistas al proyecto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el cual gestiona Federico Sturzenegger, que impulsa el autodespacho de combustible en estaciones de servicio, ya se manifestaron posiciones encontradas con respecto a lo que representará en términos de empleo y del servicio en sí.

El proyecto establece la posibilidad de que las estaciones de servicio puedan brindar este tipo de servicio en donde el cliente sea quien realice la recarga de combustible, sin la necesidad de que sea el playero quien realice esta acción. 

Daniela Reich, senadora nacional por la provincia de Buenos Aires y perteneciente a La Libertad Avanza, manifestó su postura favorable al proyecto del Gobierno Nacional y aseguró que es un proyecto “que protege a los trabajadores” y que “agrega opciones para los consumidores”.

En diálogo con el sitio web Surtidores, la senadora sostuvo que “la implementación de sistemas de autoservicio busca minimizar estos peligros, al reducir el contacto directo en situaciones de riesgo y permitir un control remoto más efectivo”.

Con respecto al rol de los playeros en este aspecto, la senadora sostuvo que este proyecto protege a los trabajadores en horarios de madrugada, ya que podrán continuar en sus espacios de trabajo cumpliendo horas pero sin la obligación de despachar combustible ya que los clientes podrían hacerlo por sus propios medios. 

Desde el lado empresarial, una vez oficializada la intención del Gobierno en avanzar con respecto a esta normativa, ya dieron su visto bueno.

“Creemos que es algo que va a agilizar la atención de los usuarios en un mundo como el de hoy, donde la rapidez y la comodidad son esenciales”, dijo el presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Hernán Landgrebe.

La iniciativa podría ser debatida en el inicio del año legislativo del Congreso de la Nación en el mes de marzo, por lo que su aplicación, de ser aprobada, podría regir a partir de mediados de 2025.

Ultimas Notas

San Lorenzo: nueva parcha por justicia a 14 años de la desaparición de Paula Perassi

Cientos de personas se concentraron en el Paseo del Pino de la ciudad de...

¿Cómo avanza la obra en el tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe? 

Las obras de ampliación en los primeros 20 kilómetros de la autopista Rosario -...

Nuevo triunfo de Timbuense en el futsal en una jornada llena de goles

La sexta fecha del torneo inaugural de futsal de la Liga Totorense de Fútbol...

Milei recibirá a los candidatos a diputados para indicarles cómo llevar adelante una campaña donde necesitará buenos resultados

El presidente Javier Milei prepara una intensa agenda a partir de este jueves en...

Mas noticias

San Lorenzo: nueva parcha por justicia a 14 años de la desaparición de Paula Perassi

Cientos de personas se concentraron en el Paseo del Pino de la ciudad de...

¿Cómo avanza la obra en el tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe? 

Las obras de ampliación en los primeros 20 kilómetros de la autopista Rosario -...

Nuevo triunfo de Timbuense en el futsal en una jornada llena de goles

La sexta fecha del torneo inaugural de futsal de la Liga Totorense de Fútbol...