jueves, octubre 16, 2025

La inflación del 2024 fue del 117,8% y se redujo un 90% con respecto a 2023

Publicado el

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este jueves la última medición del Índice de Precios al Consumidor del 2024, teniendo como resultado una inflación del 2,7% en diciembre, lo que cierra el año con un 117,8%

En comparación con el acumulado de 211,4% con el que cerró el 2024, el Gobierno Nacional redujo en más de un 90% la inflación, logrando un número que cumple con las expectativas de la gestión de Javier Milei.

Si bien es cierto que se esperaba que la tendencia siga siendo a la baja luego del 2,4% de noviembre, durante el mes de diciembre se registró la segunda cifra más baja del gobierno libertario. 

Los servicios de vivienda, agua, electricidad y gas son los que más injerencia tuvieron en la variación, con un aumento del 5,3% en diciembre. Le siguieron la comunicación, con los nuevos aumentos en las compañías de telefonía móvil, con un 5%, y los restaurantes y hoteles, ya en temporada alta, con un 4,6%. 

Los alimentos tuvieron un aumento del 2,2, al igual que la educación. 

En lo que respecta a la inflación de la región pampeana, el mayor incremento se registró en los alquileres y gastos de vivienda, con un incremento del 10,9%

Los artículos que más incremento tuvieron en relación al mes de noviembre fueron los limones, con un aumento del 21,9%, el asado, con un 18,4%, y el cuadril, con un 12,5%.

Ultimas Notas

Sin acuerdo: se cruzaron CIARA y el SOEA y se dilata la negociación de la paritaria aceitera

La paritaria aceitera pasó la audiencia de la conciliación obligatoria con importantes diferencias entre...

Un hombre murío descompensando en un partido de fútbol 5 en San Lorenzo

Un hombre de 39 años de edad murió este miércoles por la noche tras...

Víctimas del fentanilo contaminado se juntan en Rosario para una concentración que busca presionar para visibilizar esta tragedia

Rosario será escenario este jueves de la primera movilización de familiares y allegados de...

Uruguay se convierte en el primer país de la región en legalizar la eutanasia

Tras un extenso debate de más de diez horas, el Senado uruguayo aprobó este...

Mas noticias

Sin acuerdo: se cruzaron CIARA y el SOEA y se dilata la negociación de la paritaria aceitera

La paritaria aceitera pasó la audiencia de la conciliación obligatoria con importantes diferencias entre...

Un hombre murío descompensando en un partido de fútbol 5 en San Lorenzo

Un hombre de 39 años de edad murió este miércoles por la noche tras...

Víctimas del fentanilo contaminado se juntan en Rosario para una concentración que busca presionar para visibilizar esta tragedia

Rosario será escenario este jueves de la primera movilización de familiares y allegados de...