jueves, octubre 30, 2025

Tras un período de acondicionamiento, reabrieron al público los museos de San Lorenzo

Publicado el

Este martes 21 de enero reabren al público los museos de la ciudad de San Lorenzo, que durante un mes permanecieron cerrados por obras de albañilería, pintura, plomería y electricidad. De este modo se buscó mantener en óptimas condiciones estructuras edilicias centenarias.

“En enero todos los años hacemos una parada técnica de revisión del funcionamiento de los museos de administración conjunta con la Orden Franciscana, que tenemos el honor de preservar porque son parte del patrimonio cultural de San Lorenzo y la Argentina”, explicó el intendente Leonardo Raimundo.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero, expresó: “El valor patrimonial de estos espacios es tal, que algunos sectores son estructuras de más de 300 años, por lo que demandan trabajos periódicos de mantenimiento general. Ya realizadas esas tareas, los museos han quedado impecables y todo el mundo está invitado a visitarlos”.

El Complejo aloja al Museo Conventual San Carlos, con equipamiento tecnológico de primer nivel; el Museo Sanmartiniano de dioramas; el Museo de Árboles Históricos, con gigantografías de ejemplares de todo el país; y el Museo de Historia Regional. Funciona de martes a viernes, de 8 a 18 h, y sábado, domingo y feriados, de 10 a 18 h.

Este martes 21 de enero reabren al público los museos de la ciudad de San Lorenzo, que durante un mes permanecieron cerrados por obras de albañilería, pintura, plomería y electricidad. De este modo se buscó mantener en óptimas condiciones estructuras edilicias centenarias.

“En enero todos los años hacemos una parada técnica de revisión del funcionamiento de los museos de administración conjunta con la Orden Franciscana, que tenemos el honor de preservar porque son parte del patrimonio cultural de San Lorenzo y la Argentina”, explicó el intendente Leonardo Raimundo.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero, expresó: “El valor patrimonial de estos espacios es tal, que algunos sectores son estructuras de más de 300 años, por lo que demandan trabajos periódicos de mantenimiento general. Ya realizadas esas tareas, los museos han quedado impecables y todo el mundo está invitado a visitarlos”.

El Complejo aloja al Museo Conventual San Carlos, con equipamiento tecnológico de primer nivel; el Museo Sanmartiniano de dioramas; el Museo de Árboles Históricos, con gigantografías de ejemplares de todo el país; y el Museo de Historia Regional. Funciona de martes a viernes, de 8 a 18 h, y sábado, domingo y feriados, de 10 a 18 h.

Ultimas Notas

La Escuelita de Fútbol de San Lorenzo cumple 28 años: Un proyecto deportivo con eje centrado en la educación y la formación

Este jueves 30 de octubre, la Asociación Civil Escuela de Fútbol Municipal de San...

Gran expectativa por el comienzo de la actividad productiva en la “biorrefinería San Lorenzo”

Más de un centenar de empresarios participaron de una nueva edición de AIM Conecta,...

Detuvieron a un profesor de educación física cordobés por pornografía infantil tras una alerta internacional

Un profesor de educación física fue detenido en la ciudad cordobesa de Deán Funes en...

Futsal Totorense: ya se conocen los cruces de playoff del torneo 2025

Este miércoles finalizó la etapa regular del torneo inaugural de futsal de la Liga...

Mas noticias

La Escuelita de Fútbol de San Lorenzo cumple 28 años: Un proyecto deportivo con eje centrado en la educación y la formación

Este jueves 30 de octubre, la Asociación Civil Escuela de Fútbol Municipal de San...

Gran expectativa por el comienzo de la actividad productiva en la “biorrefinería San Lorenzo”

Más de un centenar de empresarios participaron de una nueva edición de AIM Conecta,...

Detuvieron a un profesor de educación física cordobés por pornografía infantil tras una alerta internacional

Un profesor de educación física fue detenido en la ciudad cordobesa de Deán Funes en...