La Municipalidad de San Lorenzo anunció este miércoles el plan de obras públicas que llevarán adelante durante este 2025 y que se extenderá hasta principios de 2026.
El intendente Leonardo Raimundo presentó las obras que se llevarán adelante y que intervendrán, principalmente, en espacios públicos y edificios de la administración municipal, como así también en dependencias barriales. El intendente destacó y aclaró que todas estas obras que se harán son pagadas con “recursos propios”. “Nunca saque un pedido de deuda, nunca endeudamos al municipio con los bancos. Es lindo hacer obras pero no me parece ético hacerlo empeñando al municipio. Esto se hace con recursos de la provincia y del municipio, si tenés una administración prolija hay recursos. No hay componente de endeudamiento”, dijo Raimundo.
Según las definiciones del propio intendente, las plazas Eva Perón, 1° de Julio y Presidente Alfonsin serán remodeladas con nuevos juegos y mobiliario, el mismo que se aplicó en otros espacios como la Ovidio Lagos, la René Favaloro y la Plaza de la Salud. También se creará un nuevo espacio deportivo en la Estanislao López, que incluirá una pista de atletismo de velocidad y una estación de calistenia. Estos trabajos se ejecutarán en el primer semestre del 2025.
También el Campo de la Gloria tendrá la finalización de los trabajos de remodelación del paseo ribereño, el cual será financiado por el Gobierno Provincial.

Las dependencias municipales en salud y educación serán otras de las beneficiadas por el plan de obras anual. Se construirá una nueva ala en el Centro Integrador Comunitario de Barrio Mitre con tres consultorios, una farmacia y una sala de pediatría de urgencia, y se creará el Centro Comunitario de Barrio Las Quintas.
El Espacio Coworking también se ampliará con nuevas aulas para el dictado de cursos y capacitaciones de la Universidad Nacional de Rosario, los cuales estarán disponibles en el comienzo de este ciclo lectivo, y se construirá un jardín maternal para barrio Rivadavia.
El Centro Cultural tendrá cuatro obras importantes: la remodelación de la fachada por calle Entre Ríos, la recomposición de la iluminación interna del patio central, la colocación de una pantalla gigante en el Teatro Aldo Braga y un sobre techo para el edificio a modo de evitar problemas de humedad.
El intendente también anunció una renovación del sector de atención al público de la Municipalidad sobre cortada Biosca y la renovación de la iluminación LED sobre el terreno del Convento San Carlos.
El predio deportivo de barrio Morando, donde se ubicará la cancha sintética para la práctica de hockey y fútbol estará inaugurado este 2025, y también se extenderá con una nueva pista de atletismo de 120 metros.
Por último, se anunció la continuidad del plan de remodelación de veredas uniformes en la avenida San Martín y el paseo ribereño, la ampliación de la iluminación LED al “95% de la ciudad”, nuevas obras cloacales en barrio Norte y sobre calle San Juan, la cual también pasará a ser una amplia avenida de dos manos con cantero central, la colocación de las cámaras de seguridad con tecnología LED financiadas por el gobierno provincial, el rebacheo de las calles más antiguas de la ciudad, la remodelación del camino que une Ricardone con San Lorenzo y la extensión de calle República de Chile hasta la Ruta A012.