miércoles, septiembre 17, 2025

La provincia trabaja en un operativo Cosecha Segura que tendrá inevitablemente complicaciones en el tránsito

Publicado el

La Provincia de Santa Fe se encuentra en los trabajos de coordinación con las autoridades locales para definir cómo se desarrollará el Operativo Cosecha Segura en la región, cuando la llegada de miles de camiones de oleaginosas se trasladen por las rutas del Cordón Industrial. 

Es que el gran operativo para coordinar el tránsito pesado tendrá un severo contratiempo que es el trabajo de realización del tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, en donde actualmente en los tramos comprendidos entre San Lorenzo y Capitán Bermúdez, el tránsito fluye por un solo carril a velocidad reducida. 

“Sabiendo que algunos inconvenientes esta obra puede generar, pero que en el futuro inmediato traerá muchos beneficios, estamos trabajando sobre las alternativas a tomar para aminorar un problema que vamos a tener, porque al trabajar sobre la Autopista se achican los carriles y se pueden generar demoras. Trabajamos en cómo esto puede afectar de la menor manera posible a las localidades de este cordón. Vamos por una mayor coordinación porque esperamos más camiones. Vamos a continuar trabajando, visitando localidad por localidad para escuchar sus necesidades”, afirmó Cristian Cunha, secretario provincial del área de Cooperación. 

“Será un esquema muy parecido al del año pasado. Vamos a comenzar a trabajar sobre los límites de la provincia y en la medida que nos acerquemos a las terminales portuarias seguramente va a haber una realidad distinta por las obras que se están haciendo el gobierno”, agregó el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres.

Los trabajos que actualmente se ejecutan en el tramo de 16 kilómetros entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo fueron adjudicados a la empresa Pose SA por $ 41.498.589.398.

Esta previsto que a lo largo de este 2025 los trabajos continúen con cortes intermitentes, por lo que habrá que esperar mayores definiciones para cuando lleguen a la región más de 10.000 camiones diarios llevando la riqueza de los campos argentinos hacia los puertos.

Ultimas Notas

El Gremio de Choferes de taxis apoyo Iniciativa de descuento en la tarifa para ciertos grupos sociales

Tras la crisis que arrastra el sector de los taxistas en la ciudad con...

VASSALLI SIGUE CERRADA Y TODO ES INCERTIDUMBRE

La fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en Firmat sigue otra semana con sus puertas...

AMPLIO ABANICO DE GREMIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES SE SUMAN A LA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

En Rosario, la convocatoria comenzará a las 16 horas en la Plaza San Martín....

Del Frade recordó el golpe al segundo gobierno peronista y La noche de los lápices

El 16 de septiembre de 1955, un movimiento cívico-militar-eclesiástico puso fin al segundo gobierno...

Mas noticias

El Gremio de Choferes de taxis apoyo Iniciativa de descuento en la tarifa para ciertos grupos sociales

Tras la crisis que arrastra el sector de los taxistas en la ciudad con...

VASSALLI SIGUE CERRADA Y TODO ES INCERTIDUMBRE

La fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en Firmat sigue otra semana con sus puertas...

AMPLIO ABANICO DE GREMIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES SE SUMAN A LA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

En Rosario, la convocatoria comenzará a las 16 horas en la Plaza San Martín....