lunes, noviembre 3, 2025

Billetera Santa Fe será una negociación entre privados y sólo para sectores prioritarios

Publicado el

El beneficio seguirá activo, pero dejaría de depender 100% de los subsidios de la provincia y pasaría a hacerse por acuerdos entre el Banco de Santa Fe -titular de la billetera virtual- y los comerciantes.

En un contexto de 1.747.000 usuarios, 38 mil comercios adheridos, 7 millones de transacciones por mes y casi 40 mil millones de venta mensuales, “se pueden ampliar los beneficios con financiamiento acordado entre el agente financiero y los privados”, indicó Pablo Olivares, ministro de Hacienda de Santa Fe, al tiempo que advirtió que en la actualidad “el subsidio a BSF representa una escuela por mes o una ruta por año”.

Olivares aclaró que la idea del gobierno es seguir aportando en Billetera, pero sólo para sectores prioritarios, para lo cual se recopilará toda la información sobre quiénes son los usuarios que utilizan a diario este beneficio. “No sabemos si Billetera Santa Fe hoy está siendo utilizada por narcotraficantes, prófugos o por personas que residen en otras provincias”.

Ultimas Notas

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...

Gran arranque de PSM Futbol en el Regional Amateur con victoria por 3 a 0 frente a Unión de Álvarez

PSM Fútbol derrotó por 3 a 0 en su debut en la edición 25-26...

Mas noticias

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...