lunes, noviembre 3, 2025

¿Solución al paso del tren? Acordaron con el NCA un proyecto para realizar un paso nivel sobre bulevar Urquiza

Publicado el

Uno de los grandes problemas de tránsito que aqueja la ciudad de San Lorenzo son los tres cruces ferroviarios que se encuentran sobre el bulevar Urquiza, en el recorrido que constituye el principal acceso al municipio desde la autopista Rosario – Santa Fe.

Los tres cruces, dos pertenecientes a la empresa NCA y el restante a la estatal Belgrano Cargas, son tanto vías férreas claves para la industria del cordón industrial, como también una complicación para la circulación principalmente en horarios claves.

La Municipalidad, el pasado viernes, anunció un acuerdo con el Gobierno Provincial y la empresa NCA de un “un diseño de un proyecto de paso bajo nivel (túnel)”, para “solucionar los cortes de tránsito ocasionados por los ferrocarriles”.

Desde hace ya varios años, con la instalación definitiva del acceso sobre bulevar Urquiza, se reconoció el problema por diferentes actores de la vida política sanlorencina. Ambulancias que quedan varadas, colectivos que se atrasan, y una vida diaria que se ve perjudicada por un imprevisto que incurría en un tiempo agregado de hasta 30 minutos, eran y continúan siendo las quejas más comunes por los sanlorencinos y las sanlorencinas. 

En ese contexto, de forma oficial, el gobierno municipal anunció un acuerdo con José León Garibay, de la Secretaría de Obras Especiales del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, para que sea la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), quienes desarrollen el proyecto.

Cabe destacar que la construcción de un puente, que pueda abarcar los dos trazados férreos (el que corre junto a calle Intendente Vivas y el que aborda la zona de calle Fray Luque), deberá contemplar accesos a viviendas, la estación de servicio ya existente e instalada sobre bulevar Urquiza.

Sin dudas, esta obra contemplaría un trabajo de ingeniería que cambiaría notablemente este sector de la zona oeste de la ciudad y, a la vez que será una obra millonaria, demandará un tiempo importante de construcción y sobre todo, una aceptación de los vecinos de la zona.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...