viernes, agosto 1, 2025

Conflicto Vicentín: Aceiteros se reunió con el juez del concurso y pide compromiso “con los trabajadores” al gobernador

Publicado el

Con el fin de lograr que los trabajadores de Vicentín cobren, el sindicato aceitero sanlorencino tuvo una reunión con el juez del concurso con buenas perspectivas para destrabar el conflicto y, sobre todo, acelerar la causa judicial.

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo con el Juez en lo Civil y Comercial N°2 de la ciudad de Reconquista Dr. Fabian Lorenzini, quien lleva adelante el concurso de la empresa Vicentín, y el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roal Báscolo. 

Desde el Sindicato sostuvieron que la cuestión financiera de la empresa es contundente: no hay recursos para afrontar la productividad de las terminales procesadoras de granos en el Cordón Industrial y en el norte provincial. 

“Los únicos y exclusivos responsables por la falta de pago de los salarios a los trabajadores son los directivos de la empresa Vicentin, y en nuestro caso fue la orden del Sr. Pedro Vicentin de “parar la planta”. Como es de público conocimiento, había semilla de empresas como la Unión Agrícola de Avellaneda, subproducto de Bunge y un barco esperando para completar la carga para exportación de la UAA. Por tanto, la falta de pago de los salarios y el cierre transitorio de la empresa le pertenece única y exclusivamente a la responsabilidad de los Sres. Directores de Vicentin SAIC”, explicaron Aceiteros en un comunicado.

La solución al conflicto está en la Justicia, y desde el Sindicato pidieron mayor compromiso al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, quien desestimó cualquier posibilidad de ayuda desde lo económico para subsanar la empresa, pero sí afirmó que “estará” con los trabajadores. 

“Propusimos que se realice una audiencia en el menor plazo posible donde converjan los fundamentales actores (empresa, sindicatura, veedores, trabajadores, Estado Provincial, etc.) a fin de que en el corto plazo los trabajadores puedan percibir los salarios adeudados. Es importante remarcar que hasta que no “aparezca la plata” la situación se irá complejizando cada vez más. En el día de ayer en declaraciones públicas el Gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, expresó que el Estado estará presente en lo que los trabajadores necesiten y que se preocupará porque a los trabajadores no les falte nada”, sostuvieron desde el SOEA.

Ultimas Notas

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...

El Día de las Infancias vuelve a celebrarse el tercer domingo de agosto

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día de...

Mas noticias

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...