viernes, mayo 9, 2025

Sturzenegger propuso avanzar en una reforma laboral, sin convenios colectivos y con sueldos “por productividad”

Publicado el

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, participó de un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), donde presentó los lineamientos de las reformas que el Gobierno nacional planea impulsar, entre ellas, una profunda transformación del sistema laboral argentino.

Durante su intervención ante empresarios, Sturzenegger cuestionó la rigidez del actual esquema de negociación salarial, que establece condiciones uniformes para todo el país, sin contemplar las particularidades regionales ni los niveles de productividad. “Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional y eso impone rigideces al mercado laboral”, expresó. En contraste, señaló que países como Alemania adoptan modelos de negociación regional que permiten una mayor flexibilidad.

En este sentido, anticipó que el Gobierno buscará debatir la posibilidad de modificar los convenios colectivos actuales, apuntando a un modelo más descentralizado. “En algún momento esta rigidez la tendremos que plantear”, sostuvo el ministro, quien también mencionó que Italia presenta un sistema similar al argentino.

Además, destacó que gracias a la aprobación de la Ley Bases, el Ejecutivo pudo avanzar en cambios que, según afirmó, permitieron enfrentar la llamada “industria del juicio” y reducir los costos de las indemnizaciones, aspectos que —según su mirada— perjudicaban al sector privado.

Sturzenegger también se refirió al equilibrio fiscal y el sistema tributario. Lejos de enfocarse en una baja directa de impuestos, instó a los empresarios a centrar sus reclamos en la reducción del gasto público. “Todos los impuestos son distorsivos. Pero si el gasto no cambia, lo que no te cobro a vos se lo tengo que cobrar a otro”, argumentó. Y añadió: “Está mal enfocar la discusión desde la baja de impuestos. Hay que empezar por exigir la baja del gasto público, que es la base para que esa baja de impuestos sea sostenible”.

Antes de concluir, pidió el respaldo del sector privado en el proceso de ajuste que impulsa el Gobierno. “Los necesitamos como socios en la motosierra”, expresó, en referencia al plan de recorte del gasto que impulsa la administración de Javier Milei, y que, según el funcionario, permitirá avanzar hacia una carga tributaria más baja y competitiva.

Ultimas Notas

Docentes rechazaron la propuesta salarial provincial y van al paro el miércoles 14 de mayo solo en escuelas públicas

Ambos sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe, Amsafé y Sadop, rechazaron la...

La Copa del Mundo visitará Timbúes con los títulos ganados por la Selección Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino exhibirá el próximo jueves 15 de mayo la muestra...

Juicios laborales: importante crecimiento en el mes de abril y preocupación en el sector privado

De acuerdo con estadísticas de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART),...

Un joven murió tras un choque entre dos motos sobre la Ruta 11 en Granadero Baigorria

Un joven murió este viernes por la madrugada tras un siniestro vial ocurrido en...

Mas noticias

Docentes rechazaron la propuesta salarial provincial y van al paro el miércoles 14 de mayo solo en escuelas públicas

Ambos sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe, Amsafé y Sadop, rechazaron la...

La Copa del Mundo visitará Timbúes con los títulos ganados por la Selección Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino exhibirá el próximo jueves 15 de mayo la muestra...

Juicios laborales: importante crecimiento en el mes de abril y preocupación en el sector privado

De acuerdo con estadísticas de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART),...