lunes, noviembre 3, 2025

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

Publicado el

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, junto al secretario de Cooperación del Gobierno Provincial, Cristian Cunha, presentaron este miércoles los resultados de la estrategia interministerial “Objetivo Dengue”, que logró contener el avance de la enfermedad y, a seis meses del primer caso autóctono registrado, ninguna localidad de la provincia se encuentra actualmente en fase de brote de la enfermedad, debido a que por el descenso sostenido de casos de las últimas semanas en el Departamento Rosario, solo se confirman pocos casos aislados.

Durante la conferencia de prensa, realizada en la Sede de Gobierno en Rosario, Ciancio destacó el valor de una política pública sostenida y basada en una planificación estratégica: “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacó, a la vez que reconoció que se lograron “coberturas completas de esquemas de vacunación en los distintos grupos etarios que pusimos como población objetivo”.


Asimismo, la titular de la cartera de Salud recalcó que la tarea de Objetivo Dengue era “la prevención, llegar antes que la situación complique a la población”, y recordó que en noviembre del año pasado “detectamos el primer caso autóctono en Sunchales, luego rápidamente pusimos a actuar la capacidad instalada en esa localidad”, y aseguró que “hoy 28 de mayo podemos definir que en la provincia no tenemos brotes activos de dengue”.

El impacto epidemiológico fue contundente: se registraron 9.793 casos confirmados, un 85 % menos que en la temporada 2023-2024. “En la temporada anterior casi la totalidad de las localidades de la provincia habían informado casos de dengue, mientras que esta temporada solo informaron 89 localidades”, aseguró Ciancio.


A su vez, la ministra se mostró convencida que “lo aprendido en las comunidades, en el ámbito educativo y las organizaciones sociales, es algo que para este año solo vamos a tener que refrescar”, a la vez que manifestó dejar en la comunidad “hábitos que van a mejorar la prevención en esta enfermedad y otras enfermedades, a partir de la aceptación de la gente y el trabajo de los equipos de salud para trabajar en conjunto”.

Ultimas Notas

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...

Gran arranque de PSM Futbol en el Regional Amateur con victoria por 3 a 0 frente a Unión de Álvarez

PSM Fútbol derrotó por 3 a 0 en su debut en la edición 25-26...

Mas noticias

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...