sábado, agosto 2, 2025

Sigue la crisis productiva en Acindar Villa Constitución y 130 trabajadores podrían quedar en la calle 

Publicado el

La fábrica acerera Acindar de Villa Constitución definió el cierre por tiempo indeterminado de una línea productiva y se profundiza un proceso de “achique, precarización y flexibilización laboral” que va en “consonancia con el gobierno nacional”.

Así lo entienden desde la seccional villense de la Unión Obrera Metalúrgica, quienes impulsaron una huelga de los trabajadores de la Cooperativa Cooperar 7 de Mayo, quines poseen 130 trabajadores dentro del Tren Laminador N°2, el cual entró en suspensión indefinida de sus actividades productivas desde el viernes. 

“Los compañeros afectados ya habían sido reubicados en 2014 con promesas que nunca se cumplieron. Hoy, no solo se les quita el trabajo, sino que además se los excluye de bonos y planes de contención, y se los amenaza con la desvinculación total, desconociendo su rol clave en el funcionamiento de la planta”, señalaron en un comunicado oficial desde el gremio.

Hoy lunes, los delegados gremiales fueron convocados a una reunión en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe para avanzar en una resolución al conflicto. 

“Los trabajadores tercerizados son los primeros en caer, pero estas políticas no distinguen sectores ni colores políticos: golpean a todos por igual. Por eso desde UOM Villa Constitución denunciamos este atropello, exigimos la defensa de cada puesto de trabajo y reafirmamos que la salida a esta crisis solo será posible con unidad, lucha y solidaridad entre trabajadores”, agregaron. 

No es novedad la situación comercial de la acerera más importante del sur santafesino, quienes acusaron ya una caída de las ventas la cual da justificativo a sus medidas contra la producción. 

Desde la UOM entienden que “esta ofensiva patronal se da en un contexto político que la favorece por la paralización de la obra pública, la apertura indiscriminada de importaciones, el intento de imponer una reforma laboral de hecho y la criminalización de la protesta gremial”.

“Todo esto con el aval del gobierno de Javier Milei y el apoyo electoral que todavía mantiene un modelo que ataca al movimiento obrero”, concluyeron.

Ultimas Notas

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo

En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación...

El Senado vuelve a reclamar a Nación por Vialidad y el estado de las rutas en la región

El Senado Provincial por unanimidad aprobó un proyecto del legislador por Rosario Ciro Seisas,...

SINDICATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES ORGANIZAN MOVILIZACIÓN EL 7 DE AGOSTO “DIA DE SAN CAYETANO”

Sindicatos Locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a...

Mas noticias

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo

En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación...

El Senado vuelve a reclamar a Nación por Vialidad y el estado de las rutas en la región

El Senado Provincial por unanimidad aprobó un proyecto del legislador por Rosario Ciro Seisas,...