jueves, octubre 16, 2025

GRAN ABANICO DE GREMIOS MARÍTIMOS Y FLUVIALES LLEVARON LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA MARINA MERCANTE A PUERTO GENERAL SAN MARTÍN

Publicado el

Gremios Marítimos y fluviales siguen llevando adelante distintas actividades en pos de dar marcha atrás con el decreto 340/2025 que impulsó el gobierno nacional y que comprende la desregulación del transporte por agua y del sector pesquero.

En ese marco, se desarrolló – este miércoles- una campaña de concientización en la localidad de Puerto General San Martín que incluyó un acto en Punta Quebracho de dicha localidad santafesina.

“Logramos llegar con nuestra campaña de concientización y volantes a los vecinos”, destacó el secretario general santafesino del gremio de la Marina Mercante, Marcelo Zabala.

Las organizaciones sindicales presentes fueron la AAEMM, Centro de Patrones, Conductores Navales, el SOMU que “venimos trabajando de manera conjunta en defensa de nuestra Marina Mercante”, agregó Zabala.

Por lo pronto, las entidades gremiales volvieron a alertar que el decreto 340/2025 que “pretende implementar este gobierno dejará sin empleo a más de 20.000 trabajadores de manera directa y aproximadamente 6000 de forma indirecta”, indicaron los gremios.

En la actividad de la localidad muy cercana a Rosario fueron parte el intendente local, Carlos Alberto De Grandis, también diputados y concejales “donde pudimos explicarles la delicada situación que se viene padeciendo”, y en ese sentido, “los mismos se pusieron a disposición para trabajar la problemática en reuniones que iremos programando”, indicó Zabala.

“La sociedad informada debe estar informada que sin Marina Mercante no hay soberanía posible”, culminó el dirigente gremial.

Ultimas Notas

Víctimas del fentanilo contaminado se juntan en Rosario para una concentración que busca presionar para visibilizar esta tragedia

Rosario será escenario este jueves de la primera movilización de familiares y allegados de...

Uruguay se convierte en el primer país de la región en legalizar la eutanasia

Tras un extenso debate de más de diez horas, el Senado uruguayo aprobó este...

Gran Festival de Boxeo en Fray Luis Beltrán

Diana “La Terrible” Ortiz y Sandra “La Gloriosa” Villarruel se preparan para un combate...

“Nos matan el odio y la pobreza. Emergencia Nacional en Violencia de Género”

Gabriela Sosa, Directora Ejecutiva de Mumalá y candidata a Diputada Nacional por el Frente...

Mas noticias

Víctimas del fentanilo contaminado se juntan en Rosario para una concentración que busca presionar para visibilizar esta tragedia

Rosario será escenario este jueves de la primera movilización de familiares y allegados de...

Uruguay se convierte en el primer país de la región en legalizar la eutanasia

Tras un extenso debate de más de diez horas, el Senado uruguayo aprobó este...

Gran Festival de Boxeo en Fray Luis Beltrán

Diana “La Terrible” Ortiz y Sandra “La Gloriosa” Villarruel se preparan para un combate...