lunes, julio 7, 2025

Las petroleras anticipan nuevos aumentos de combustibles por la suba del petróleo y el conflicto en Medio Oriente

Publicado el

Las principales petroleras que operan en la Argentina ya están advirtiendo a las estaciones de servicio que se vienen nuevos aumentos en los precios de los combustibles, impulsados por el conflicto entre Israel e Irán, y la reciente intervención de Estados Unidos que atacó el territorio del medio oriente.

Este fin de semana, Puma y Shell —cuya operación en el país está a cargo de Raizen, de origen brasileño— aplicaron un incremento promedio del 5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que también se registraron subas en distintas regiones del interior.

Según informó el medio Noticias Argentinas, algunas compañías están comunicando a los estacioneros que será necesaria una nueva recomposición de precios, probablemente a partir de julio. Entre estas queda excluida YPF, que hasta el momento no comunicó que será afectada por la coyuntura internacional.

Las petroleras explican que los aumentos responden a diversos factores: desde comienzos de abril, el tipo de cambio subió un 10%, los biocombustibles aumentaron un 7% y el etanol un 2%. Además, los impuestos específicos del sector se ajustaron en un 1,3%.

No obstante, el principal argumento que esgrimen para justificar los aumentos es el fuerte encarecimiento del barril de crudo Brent, que subió un 20% en los últimos 30 días debido a la tensión en Medio Oriente. A esto se suma un incremento similar en los precios internacionales de los productos refinados como la nafta y el diésel, esenciales para cubrir la demanda local mediante importaciones.

“Estas variaciones hacen necesario comenzar a trasladar a precios el aumento de los costos, para que toda la cadena de comercialización pueda hacer frente a esta nueva situación”, señalaron desde el sector.

Ultimas Notas

El Gobierno creó un nuevo órgano de tránsito llamado Agencia de Control de Concesiones y Transporte

El Gobierno nacional decidió disolver la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial,...

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140

La histórica organización de derechos humanos convocó a una conferencia de prensa este lunes...

Enseñar no es opción: Escaso crecimiento de egresados docente en Santa Fe durante la última década

Mientras en Argentina la cantidad de egresados del magisterio aumentó un 54 % en...

¿Efecto Di María? Central cierra el acceso a Arroyo Seco durante los entrenamientos de la primera división 

Rosario Central emitió un comunicado durante la tarde del domingo donde dio a conocer...

Mas noticias

El Gobierno creó un nuevo órgano de tránsito llamado Agencia de Control de Concesiones y Transporte

El Gobierno nacional decidió disolver la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial,...

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140

La histórica organización de derechos humanos convocó a una conferencia de prensa este lunes...

Enseñar no es opción: Escaso crecimiento de egresados docente en Santa Fe durante la última década

Mientras en Argentina la cantidad de egresados del magisterio aumentó un 54 % en...