martes, noviembre 4, 2025

El Gobierno aplicó subas en las retenciones para soja, maíz, girasol y sorgo

Publicado el

El Gobierno nacional confirmó este viernes la continuidad de las retenciones reducidas para la cebada y el trigo, pero resolvió restablecer las alícuotas anteriores para la soja, el maíz, el girasol y el sorgo.

La medida se formalizó mediante el decreto 439/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Según lo dispuesto, las alícuotas de 9,5% para trigo y cebada se mantendrán hasta el 31 de marzo de 2026, tal como Caputo había anticipado semanas atrás.

En cambio, la retención a la soja pasará del 26% al 33%, mientras que las de maíz y sorgo subirán del 9,5% al 12%. Para el girasol, la alícuota volverá al 7%, luego de haber estado en 5,5%, informó Clarín.

La inminente suba de los derechos de exportación generó en los últimos días un fuerte incremento en la presentación de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por parte de los exportadores.

Desde la rebaja transitoria implementada el 27 de enero, se registraron exportaciones por 15,8 millones de toneladas de subproductos de soja; 17,9 millones de toneladas de maíz; 6,5 millones de toneladas de poroto de soja; y 3,8 millones de toneladas de aceite de soja.

En consecuencia, en las últimas dos semanas ingresaron divisas por aproximadamente US$ 5.000 millones.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...