Con el voto unánime de sus integrantes, la Convención Reformadora de la Constitución de la provincia de Santa Fe aprobó este lunes el reglamento que regirá su funcionamiento durante los próximos dos meses que se extenderá en la Legislatura provincial. De esta manera, se dio por iniciada formalmente la etapa central del proceso de reforma constitucional.
Durante la sesión de este lunes por la noche se acordaron las normas internas que guiarán los debates y se estableció una estructura de trabajo basada en ocho comisiones temáticas. Si bien la aprobación del reglamento fue unánime en general, algunos artículos particulares contaron con disidencias.
“El trabajo que han desarrollado los presidentes de bloque y los representantes de cada uno de los espacios permitió llegar a buen puerto”, destacó el presidente de la Convención, Felipe Michlig. Y valoró el consenso alcanzado “para votar en general todos los artículos y, en particular, con disidencias que son lógicas en un ámbito democrático”.
El reglamento aprobado, resultado de negociaciones entre todos los sectores políticos representados, fija que cada artículo de la nueva Constitución deberá ser aprobado por mayoría simple de los convencionales presentes. También establece un plazo de 60 días corridos, contados desde la aprobación del reglamento, para desarrollar las tareas.
Además, contempla que se necesitará un quórum mínimo de 36 convencionales para sesionar y que el presidente del cuerpo tendrá voto como convencional, además de definir en caso de empate.
Las ocho comisiones de trabajo serán:
- Labor Parlamentaria
- Peticiones, Poderes y Reglamento
- Redactora
- Declaraciones, Derechos y Garantías
- Poder Legislativo y Poder Ejecutivo
- Poder Judicial y otros órganos constitucionales
- Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
- Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana
Cada comisión tendrá la responsabilidad de analizar los proyectos de reforma presentados y elaborar dictámenes que luego serán debatidos en el plenario.
La próxima sesión se realizará este miércoles, cuando comenzarán a reunirse las comisiones. El objetivo es consensuar un nuevo texto constitucional que actualice la Carta Magna provincial, vigente desde 1962, y refleje las demandas actuales de la sociedad santafesina.