lunes, noviembre 3, 2025

Convención Constituyente: Rasetto, “Vamos a trabajar para que esta reforma incluya lo que la gente viene pidiendo hace años”

Publicado el

Con el inicio de las primeras jornadas de trabajo, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe comenzó a transitar un proceso histórico. En los próximos 60 días se buscará actualizar una Constitución que tiene más de seis décadas, con el objetivo de adaptarla a las necesidades del presente y del futuro.

“Empezamos a trabajar ya pensando en las cosas concretas que deben estar en la nueva Constitución. Son temas que la gente viene pidiendo hace años y que son fundamentales para modernizar el Estado y ampliar derechos”, expresó el senador Hugo Jesús Rasetto, convencional constituyente por el departamento Iriondo.

Entre los puntos que considera imprescindibles, Rasetto mencionó la incorporación de derechos modernos como la protección del medioambiente, que hoy no figuran en la Constitución vigente. También destacó la necesidad de incluir el principio de ficha limpia como condición para ser candidato: “Es un reclamo muy vigente, y Santa Fe puede convertirse en la primera provincia del país en incorporarlo”.

Otro de los ejes que el senador considera clave es la autonomía municipal. “Es un pedido constante de ciudades como Cañada de Gómez y Totoras, y de cada uno de los pueblos del departamento. Queremos municipios más eficientes, con más herramientas para resolver los problemas cotidianos de la gente”, afirmó.

Finalmente, sostuvo la importancia de avanzar hacia la unificación de los mandatos en comunas, llevándolos a cuatro años como ya ocurre en los municipios: “El sistema actual, con elecciones cada dos años, genera desgaste y dificultades para gobernar con continuidad”.

“Me siento orgulloso y agradecido de representar a los ciudadanos del departamento Iriondo en esta instancia tan significativa. Tenemos la oportunidad de construir una Constitución a la altura de nuestra gente y del tiempo que vivimos”, concluyó Rasetto.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...