lunes, septiembre 15, 2025

Educación financiera en las escuelas, un contenido indispensable para los tiempos que corren

Publicado el

El senador Traferri impulsa una ley para que, en las escuelas de nivel secundario, terciario y de formación docente se brinden contenidos para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas.

En un contexto de creciente complejidad económica y digital, la educación financiera es clave para que los jóvenes tomen decisiones informadas y eviten fraudes o endeudamientos innecesarios. Es por esto que el senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a una educación integral en materia financiera, bancaria y de emprendedurismo para los estudiantes de nivel secundario, terciario y de formación docente en toda la provincia de Santa Fe.

La iniciativa, que ya ingresó a la Legislatura, tiene como objetivo brindar herramientas concretas para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas, fomentar la cultura del ahorro, prevenir estafas virtuales y promover el espíritu emprendedor.

“Vivimos en una sociedad donde las decisiones financieras son parte de la vida cotidiana. Es indispensable que los jóvenes estén preparados para afrontar ese mundo con conocimientos sólidos”, afirmó Traferri.

La propuesta establece que esta formación será de carácter obligatorio, y se aplicará de manera gradual y adaptada a cada grupo etario, alcanzando a todos los establecimientos públicos y privados bajo la órbita del Ministerio de Educación provincial.

Entre los puntos destacados del proyecto se encuentran la incorporación de contenidos sobre planificación financiera, ahorro, crédito, inversión y herramientas bancarias, la capacitación permanente y gratuita para los docentes y el impulso a jóvenes emprendedores como protagonistas del desarrollo local.

El proyecto también recoge inquietudes planteadas por estudiantes del departamento San Lorenzo que participaron del programa “Jóvenes al Senado”, quienes expresaron la necesidad urgente de aprender sobre manejo financiero para su vida cotidiana.

Traferri recordó además que organismos como el Banco Central de la República Argentina y la Ley Nacional 27.440 ya contemplan iniciativas en esta línea, pero que “es hora de transformar esas recomendaciones en políticas públicas concretas y transversales”.

En un contexto económico complejo y con una creciente digitalización de los servicios financieros, esta ley apunta a cerrar la brecha del conocimiento económico, construyendo ciudadanía y empoderando a las nuevas generaciones.

Ultimas Notas

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...

TELEFÓNICOS ANUNCIARON UN NUEVO ACUERDO SALARIAL CON LAS EMPRESAS CLARO, TELECOM Y MOVISTAR

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) a la que pertenece el gremio...

Mas noticias

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...