Pese a que el texto de la ley de necesidad de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe imprimía criterios claros sobre cómo debía abordarse, el gobernador Maximiliano Pullaro aplicó su mayoría automática para ir contra la intransferibilidad y otras definiciones en torno al sistema previsional.
La Ley Nº 14384 sancionada en diciembre del año pasado, traía una propuesta sobre la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores y trabajadoras del Estado: la intransferibilidad de la misma. Siendo ATE Rosario crítica del proceso y motivaciones, apostamos a reunirnos con las y los constituyentes planteando claras propuestas.
Sin embargo, el dictamen de ayer va en el sentido opuesto por la ley de necesidad, principalmente, en interés de las y los propios afectados. Definiciones vagas como administración a cargo de un “órgano específico” y del financiamiento del sistema por un “mecanismo indelegable”, en lugar del concepto “intransferibilidad” y que no aparezca el concepto “estatal”, es realmente preocupante.
Las y los estatales presentamos formulaciones del texto constitucional para la reforma y exigimos una definición política en protección de nuestros aportes. La formulación impuesta es un nuevo ataque a los derechos jubilatorios y previsionales de cientos de miles de santafesinos y santafesinas. El riesgo estructural es enorme.
¡La Caja de Jubilaciones NO SE TOCA!, expresaron desde ATE Rosario.