El gobierno de Javier Milei dio marcha atrás con una serie de decretos y normas, entre ellas la eliminación de los cambios aplicados en el Decreto 340/2025, que aprobaba un nuevo “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”.
Gremios marítimos y fluviales destacaron que “en la lucha y la unidad se puede doblegar acciones de este gobierno que van contra los trabajadores y el pueblo argentino”.
En ese marco, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, destacó la “necesidad urgente” de transformar la defensa del transporte marítimo y fluvial en una verdadera política de Estado, dijo mariano Moreno, Secretario general de la entidad gremial.
Asimismo, el titular del gremio de Conductores Navales, Mariano Vilar señaló que, “la nulidad del decreto fue un alivio, aunque no una victoria definitiva. “Ahora debemos generar condiciones sólidas para una marina mercante e industria naval sustentable”, indicó.
Por su parte, Marcelo Zabala, Secretario General del gremio de Marina Mercante en Santa Fe abordó fundamentalmente el tema de la unidad gremial entre los sindicatos y el apoyo de los trabajadores: “Con unidad en la acción y la lucha demostramos que podemos revertir acciones totalmente negativas para nuestro sector y para todo el pueblo argentino”, y agregó: “No claudicamos, fuimos a hablar a todos los lugares donde debíamos ir, sentimos profundamente el apoyo de los trabajadores y de un sector importante de la sociedad y no bajamos los brazos. Es una demostración que con convicción y unidad se puede defender la soberanía nacional”.