miércoles, septiembre 10, 2025

Sudamérica definió sus clasificados al Mundial 2026: Bolivia irá al repechaje que se jugará en México

Publicado el

Las Eliminatorias Sudamericanas llegaron a su fin y ya están definidos los seis equipos que disputarán la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

En la última jornada (fecha 18), los resultados fueron los siguientes: Venezuela 3 – Colombia 6, Ecuador 1 – Argentina 0, Perú 0 – Paraguay 1, Bolivia 1 – Brasil 0 y Chile 0 – Uruguay 0.

A pesar de la caída en Quito, Argentina cerró las Eliminatorias como líder con 38 puntos, seguida por Ecuador con 29. Más atrás, cuatro selecciones terminaron igualadas en 28 unidades: Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay, que completan el grupo de seis clasificados directos al Mundial.

Por su parte, Bolivia se quedó con el séptimo lugar (20 puntos) y obtuvo el pasaje al repechaje intercontinental, tras una histórica victoria 1-0 frente a Brasil en El Alto, que dejó eliminada a Venezuela.

¿Cómo será el repechaje mundialista?

El repechaje otorgará dos plazas adicionales para el Mundial 2026 y lo disputarán seis selecciones representantes de distintas confederaciones. El torneo se jugará en México, en marzo del próximo año.

Hasta el momento, los clasificados son:

  • Bolivia (Conmebol)
  • Nueva Caledonia (OFC), como subcampeón tras caer en la final ante Nueva Zelanda

Los otros cuatro lugares se definirán entre noviembre y diciembre, y corresponden a:

  • 2 cupos para Concacaf
  • 1 para Asia (AFC)
  • 1 para África (CAF)

El formato establece que las dos selecciones mejor posicionadas en el Ranking FIFA avanzarán directamente a la final, mientras que las otras cuatro disputarán semifinales. Los ganadores de cada final se quedarán con los últimos boletos rumbo al Mundial.

Ultimas Notas

Vicentin: comienza período clave para el futuro de la agroexportadora

La firma en default por u$s 1.600 millones iniciará el período de concurrencia. Grassi...

La importancia de los maestros en la Historia Gabotera

Por Profesor Ricardo N. González La historia de la educación en Puerto Gaboto es, en...

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión,...

Baigorria: todo listo para el inicio de la campaña de vacunación antirrábica 2025

La Municipalidad de Granadero Baigorria informa que el próximo 1 de octubre dará inicio...

Mas noticias

Vicentin: comienza período clave para el futuro de la agroexportadora

La firma en default por u$s 1.600 millones iniciará el período de concurrencia. Grassi...

La importancia de los maestros en la Historia Gabotera

Por Profesor Ricardo N. González La historia de la educación en Puerto Gaboto es, en...

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión,...