El Gobierno de la Provincia de Santa Fe duplicó de 8 a 16 millones de pesos de recompensa para quienes aporten datos certeros que permitan identificar y/o localizar a los autores de homicidios no esclarecidos desde el año 2014 a la fecha.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, indicó que “es una decisión muy clara del gobernador que todos los homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base” para que logren ser esclarecidos y terminar con la impunidad.
Uno de sus puntos centrales del programa de Recompensas es garantizar la absoluta reserva de la identidad de las personas que brinden dicha información.
Programa de Recompensas
Cualquier ciudadano que posea datos fehacientes sobre personas vinculadas a hechos ocurridos desde 2014, que aún no hayan sido resueltos, puede colaborar y, en caso de ser información válida y comprobada, acceder al cobro de la recompensa.
Con esta iniciativa, la Provincia busca sumar herramientas concretas a la política de persecución penal y prevención de delitos complejos, apuntando a quebrar pactos de silencio, favorecer la colaboración ciudadana y acelerar los tiempos de justicia, especialmente en los casos de homicidios vinculados al crimen organizado.