lunes, noviembre 3, 2025

Salvavidas para Celulosa: el Grupo CIMA adquirió el paquete accionario por solamente un dólar

Publicado el

El empresario Esteban Nofal, titular del Grupo Cima, adquirió el paquete accionario que le otorga el control de Celulosa Argentina, la principal productora de pasta de papel del país. La compañía atraviesa una profunda crisis productiva y financiera que se agravó en los últimos meses, en medio de la caída de la competitividad del sector.

En concurso preventivo, con casi 300 trabajadores cesanteados y dificultades para cumplir con el pago de salarios y proveedores, los anteriores dueños cedieron la empresa a Nofal por el valor simbólico de un dólar, una práctica habitual en compañías con pasivos que superan ampliamente a los activos.

El compromiso central del nuevo accionista es impulsar la recuperación de la Sociedad, sostener y generar el empleo, asegurando así la sostenibilidad de una organización que es parte esencial del patrimonio productivo argentino”, destacó la firma en un comunicado.

Inquietud en el Cordón Industrial

La operación, sin embargo, generó incertidumbre en el Cordón Industrial de Rosario, donde Celulosa tiene su principal planta productiva. Esteban Nofal no proviene del sector industrial sino que es un inversor con trayectoria en adquisiciones de empresas en crisis y antecedentes de estructuras societarias en el exterior.

Hijo del fallecido Luis Nofal, socio de Carlos Ávila en Torneos y Competencias y titular del Grupo Cima, Esteban ganó notoriedad en Rosario cuando su nombre apareció vinculado a las negociaciones por Vicentín junto al corredor Mariano Grassi.

Su presencia en el cramdown de Vicentín se confirmó cuando adquirió acreencias de bancos internacionales por más de 500 millones de dólares pagando apenas el 11% del total. Ese movimiento generó suspicacias en la city rosarina sobre las razones que llevaron a las entidades a aceptar un acuerdo tan desfavorable, y fuentes judiciales señalaron que los bancos extranjeros habrían tenido seguros contra default que se activan si se inicia acción judicial.

Ahora, Nofal se hace cargo de Celulosa Argentina, que en las últimas semanas había quedado al borde de la quiebra tras no poder superar su crisis financiera.

La expectativa en el sector está puesta en si el nuevo propietario podrá cumplir con su compromiso de sostener la producción y los puestos de trabajo en una empresa considerada histórica para la industria del papel y para el Cordón Industrial del Gran Rosario.

Ultimas Notas

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...

Gran arranque de PSM Futbol en el Regional Amateur con victoria por 3 a 0 frente a Unión de Álvarez

PSM Fútbol derrotó por 3 a 0 en su debut en la edición 25-26...

Mas noticias

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...