Gabriela Sosa, Directora Ejecutiva de Mumalá y candidata a Diputada Nacional por el Frente Amplio por la Soberanía, opinó sobre una realidad que golpea fuerte en la Argentina y donde Santa Fe lamentablemente sigue sumando víctimas fatales.
196 femicidios en la Argentina a fecha de hoy (29 en Santa Fe), sólo en el mes de octubre 11 asesinatos por la modalidad más extrema del machismo y por las economías delictivas vinculadas al narcotráfico que se montan en la exclusión y la pobreza.
Víctimas fatales de un odio promovido y validado desde las principales voces que gobiernan el país, y también de sus medidas sociales y económicas que nos arrojan como presas en extrema vulnerabilidad al narco y al tratante que blanquean dinero y portan armas con mayor facilidad y sin control.
El presidente, sus ministros, sus soldados ideológicos del fundamentalismo conservador en la batalla cultural, expresaron una y otra vez un odio antiderechos, antimujeres, antilgbtiq+, antifeministas, que hoy ya no es sólo digital sino que se convierten en ataques que matan de verdad.
Programas para el abordaje de la violencia de género desmantelados, políticas sociales alimentarias y de fortalecimiento de los lazos solidarios destruidos, facilitamiento para el desarrollo de delitos que usan nuestros cuerpos como trofeo o mercancía, explotación que nos pluriemplea y endeuda, destrucción de la salud pública, entre tanto más, son obras de Milei que nos exponen a múltiples violencias y liquidan nuestras vidas.
Estamos en Emergencia en Violencia de Género y en Emergencia Social Comunitaria, las Mujeres de la Matria Latinoamericana volveremos a presentar en el Congreso proyectos para que se asuma de una vez por todas la gravedad de la situación.
Cuando nos preguntan ¿Dónde están las feministas? respondemos: como siempre, luchando por vivir sin violencias, para que se respeten nuestros derechos constitucionales, construyendo más Feminismo contra el saqueo y la crueldad.