El presidente Javier Milei encabezará este jueves una reunión con un grupo de gobernadores considerados “dialoguistas” con el objetivo de conseguir respaldo político en el Congreso para los proyectos de reforma impositiva y laboral que el Gobierno impulsa como parte de la próxima etapa de su gestión.
El encuentro se realizará desde las 17 en la Casa Rosada, y contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Entre los mandatarios invitados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
También fueron convocados Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). En tanto, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no podrán asistir por compromisos previos, pero enviarán a sus vicegobernadores en representación.
Una convocatoria más amplia de lo previsto
Entre los asistentes también estará el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuya invitación llamó la atención por pertenecer al bloque de seis mandatarios cercanos al kirchnerismo que, en principio, no iban a participar de este primer encuentro. Sin embargo, el dirigente confirmó este miércoles su presencia junto al resto de sus pares.
Pese a haber fortalecido sus bloques en Diputados y el Senado tras el triunfo electoral nacional, el oficialismo libertario aún necesita el acompañamiento de los legisladores alineados con los gobiernos provinciales para garantizar la aprobación de las reformas estructurales.
Pullaro: “Vamos a acompañar lo que esté bien”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, adelantó su postura favorable a los proyectos que impulsa la Casa Rosada. “Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y las reformas que hay que llevar adelante, como la laboral y la impositiva. No podemos sostener esta carga tributaria en la Argentina. Hay que bajarla y eliminar impuestos como el del cheque y las retenciones”, señaló tras participar en la 13.ª Semana del Comercio Exterior 2025 en la capital provincial.
Pullaro también destacó la necesidad de una modernización del sistema laboral, aunque con equilibrio. “Necesitamos mejores leyes laborales, no solo para los empresarios o las pymes, sino también para los trabajadores, para generar empleo y desarrollo”, afirmó.


 
 
 
