miércoles, noviembre 5, 2025

Provincia firmó un acuerdo con la AFA para promocionar los Juegos Sudamericanos 2026

Publicado el

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar, difundir y promocionar los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, además de promover los valores asociados al deporte.

El acuerdo fue suscripto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe y coordinador general de los Juegos, Julián Galdeano, y el presidente de la AFA, Claudio Tapia. También participó el ministro de Educación, José Goity, quien junto con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano impulsa el programa “Santa Fe en Movimiento”, destinado a fomentar la participación de la comunidad en actividades deportivas, educativas y recreativas.

En el marco de este programa, se promoverá la asistencia de delegaciones escolares de toda la provincia a las diferentes competencias que se desarrollarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela, sedes oficiales de los Juegos Suramericanos 2026. Además, parte del legado del evento estará orientado a la formación de docentes y estudiantes de educación física de la provincia.

Difusión y valores deportivos

Tras la firma, Galdeano destacó que “esta articulación con la AFA tiene por objetivo difundir los Juegos, que serán un evento histórico para Santa Fe el próximo año”. En ese sentido, explicó que la mascota oficial, Capi, será presentada en los partidos de Primera División del fútbol argentino “para promover los valores del deporte y dejar un legado que trascienda en el tiempo”.

“Queremos que no solo Santa Fe, sino todo el país, conozca esta competencia deportiva que será una oportunidad para mostrar nuestras ciudades y nuestros deportistas”, agregó el funcionario.

Compromisos del acuerdo

El convenio establece que ambas partes trabajarán en la producción y distribución de material de difusión sobre los Juegos y su mascota oficial, así como en acciones formativas en los clubes vinculados a la AFA. También se prevé la realización de actividades educativas, culturales y científicas que promuevan la solidaridad, la tolerancia y la sustentabilidad a través del deporte.

Por su parte, la AFA se comprometió a incluir a Capi en la previa de los partidos de los torneos de Primera División, como parte de la estrategia de promoción de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.

Ultimas Notas

El precio del peaje en el Puente Rosario – Victoria tendrá un 300% de aumento con la nueva concesión

El Gobierno Nacional adjudicó este martes la nueva concesión del peaje en el Puente...

Crece la preocupación por el empobrecimiento en la alimentación de los argentinos

Según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 15% de los...

El gobierno nacional autorizó la tenencia de armas de guerra para uso civil

El Gobierno de Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para...

Repudio de los organismos de derechos humanos tras la sentencia en la causa “Villazo”

Desde el Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe manifestaron este miércoles...

Mas noticias

El precio del peaje en el Puente Rosario – Victoria tendrá un 300% de aumento con la nueva concesión

El Gobierno Nacional adjudicó este martes la nueva concesión del peaje en el Puente...

Crece la preocupación por el empobrecimiento en la alimentación de los argentinos

Según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 15% de los...

El gobierno nacional autorizó la tenencia de armas de guerra para uso civil

El Gobierno de Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para...