La diputada provincial Natalia Armas Belavi, del bloque Vida y Familia, presentó un proyecto en la Legislatura de Santa Fe que busca reforzar la lucha contra el bullying, estableciendo la responsabilidad directa de los padres o tutores de los alumnos agresores.
La iniciativa propone modificar la ley provincial N° 13.674, sancionada en 2017, e incorpora nuevas medidas para prevenir y erradicar el acoso escolar y el ciberacoso. Entre ellas, se contemplan capacitaciones obligatorias para padres, tareas comunitarias en las escuelas —como pintura, limpieza o mantenimiento— y la aplicación de multas económicas que irán desde $110.000 hasta $5.400.000. Los fondos recaudados se destinarán a la prevención y asistencia a víctimas de bullying, en el marco de la ley nacional 26.061 de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El proyecto establece que las instituciones educativas deberán informar al Ministerio de Educación y a los padres o tutores ante cualquier caso de acoso escolar, y se contará con la intervención de equipos profesionales compuestos por psicólogos y trabajadores sociales, además de talleres de mediación.
En los casos en que los adultos responsables no cumplan con las medidas o no colaboren, intervendrá la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que podrá aplicar sanciones.
La propuesta también prevé que todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados, realicen entre dos y tres capacitaciones anuales para padres, orientadas a la detección temprana de conductas de acoso en víctimas y victimarios.
Armas Belavi sostuvo que “el bullying no es cosa de chicos”, sino una forma de violencia grave que puede provocar daño psicológico y, en casos extremos, conducir al suicidio. En ese sentido, recordó que Santa Fe se encuentra entre las provincias con mayor índice de suicidio infantil y adolescente.
“La primera instancia será siempre el diálogo y las estrategias de mediación con los equipos de profesionales de las escuelas. Pero vemos que, en muchos casos, hablar no es suficiente. Por eso proponemos medidas que vayan más allá para poner fin a las situaciones de acoso escolar”, señaló la legisladora.

