viernes, noviembre 7, 2025

Mapa del delito en el cordón industrial: menos homicidios, más extorsiones y causas por narcotráfico

Publicado el

El Informe de Gestión 2024 de la Fiscalía Regional 2 del Ministerio Público de la Acusación (MPA) reveló que, aunque los homicidios dolosos disminuyeron en el departamento San Lorenzo, los delitos vinculados a extorsiones, amenazas y microtráfico de drogas muestran un notorio incremento en la región.

Los datos, presentados por la Fiscalía Regional con sede en Rosario, permiten delinear un mapa delictivo que evidencia una reducción de los hechos violentos letales, pero también una expansión de las estructuras criminales hacia el norte del Gran Rosario, en especial sobre el corredor industrial comprendido por San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria.

Bajan los homicidios, pero crecen las causas por narcotráfico

Durante 2024, el departamento San Lorenzo registró 18 homicidios, contra 22 del año anterior, lo que representa una baja del 18%. También descendieron los hechos con armas de fuego no fatales (de 94 a 77).

Sin embargo, en paralelo, las causas por infracción a la Ley 23.737 (microtráfico de estupefacientes) crecieron 36%, pasando de 61 a 83 casos. El documento advierte que muchas de estas investigaciones se vinculan con bandas que operan desde Rosario, pero que mantienen ramificaciones activas en localidades del cordón industrial.

Extorsiones y amenazas, la nueva cara del crimen organizado

Uno de los datos más relevantes del informe es el aumento de las causas por extorsiones y amenazas calificadas, que pasaron de 132 a 165 casos, lo que representa una suba del 25% interanual. La Fiscalía atribuye este crecimiento a la presión de grupos delictivos que buscan financiarse mediante intimidaciones, replicando patrones ya observados en Rosario.

Las zonas más afectadas son San Lorenzo ciudad, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, donde se registran casos vinculados a redes criminales dedicadas al narcotráfico, extorsiones y balaceras por disputas territoriales.

Violencia de género y delitos contra la propiedad

El informe también detalla un aumento del 10% en los casos de violencia de género, que pasaron de 226 a 249.
En cambio, los delitos contra la propiedad (robos y hurtos) experimentaron una leve baja del 5%, al pasar de 1.084 a 1.027 casos en el último año.

Según fuentes del MPA, la tendencia refleja una estabilización de la criminalidad común, aunque persisten repuntes estacionales en zonas industriales y barrios periféricos.

El cordón industrial, una zona estratégica

El corredor Rosario–San Lorenzo continúa siendo uno de los ejes más complejos del mapa delictivo del sur santafesino.
Su ubicación estratégica, la alta densidad urbana y el movimiento logístico vinculado al polo agroexportador hacen que esta franja concentre una combinación de delitos económicos, narcotráfico y violencia urbana.

El documento de la Fiscalía Regional subraya la necesidad de mantener el refuerzo de unidades especializadas en San Lorenzo y Villa Constitución, así como la coordinación con fuerzas federales y provinciales para desarticular organizaciones criminales con alcance interdepartamental.

Una radiografía en transformación

Los números del MPA confirman que el sur santafesino atraviesa una mutación en sus patrones de criminalidad:
de la violencia letal visible hacia formas más sofisticadas de delito, que combinan extorsión, narcotráfico y lavado de activos.

Mientras los homicidios retroceden, los investigadores advierten que el desafío actual es prevenir la expansión territorial y económica de las bandas, que continúan adaptándose a los cambios judiciales y de control policial.

Ultimas Notas

Andino tendrá una nueva edición de su carrera nocturna en el bosque 

El próximo viernes 21 de noviembre por la noche se realizará la Andino Trail...

Rescataron a tres niños en situación de abandono en el centro de San Lorenzo

Tres niños de 12, 10 y 8 años de edad fueron rescatados de una...

Encuesta: el 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres y el 63% resignó

Cada vez son más los argentinos que sienten que tienen un peor estándar económico...

Detuvieron a cuatro personas en 17 allanamientos realizados en Capitán Bermúdez

La Policía de Investigaciones (PDI) con la colaboración de grupos tácticos de la Policía...

Mas noticias

Andino tendrá una nueva edición de su carrera nocturna en el bosque 

El próximo viernes 21 de noviembre por la noche se realizará la Andino Trail...

Rescataron a tres niños en situación de abandono en el centro de San Lorenzo

Tres niños de 12, 10 y 8 años de edad fueron rescatados de una...

Encuesta: el 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres y el 63% resignó

Cada vez son más los argentinos que sienten que tienen un peor estándar económico...