lunes, noviembre 17, 2025

Villa Gobernador Gálvez: un bebé por coqueluche y alertan por aumento de casos en el sur provincial

Publicado el

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó la muerte de un bebé de un mes en Villa Gobernador Gálvez a causa de coqueluche, en un contexto de aumento sostenido de casos en la región sur de la provincia. En Rosario, donde se registra el mayor impacto, ya se contabilizan más de 200 pacientes entre sospechosos y confirmados solo en lo que va de noviembre.

El lactante fallecido no había recibido la vacuna correspondiente por su corta edad y tampoco contaba con la protección que brinda la vacunación materna durante el embarazo, una herramienta considerada fundamental para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa.

Desde la cartera sanitaria advirtieron que los menores de un año son el grupo más vulnerable, ya que la tos convulsa puede evolucionar rápidamente hacia cuadros severos. En ese sentido, insistieron en la importancia de que las embarazadas reciban la inmunización en los plazos recomendados y recordaron que el calendario de vacunación infantil debe cumplirse sin demoras.

Ante el incremento de casos, los hospitales y centros de salud reforzaron la vigilancia epidemiológica y mantienen activa la detección temprana de síntomas compatibles con la infección. Las autoridades sanitarias solicitaron acudir de inmediato a una consulta médica frente a episodios de tos persistente, dificultades respiratorias o pausas de apnea en bebés.

El Ministerio de Salud continuará monitoreando la situación junto a efectores públicos y privados, al tiempo que busca fortalecer la campaña de vacunación para evitar nuevos cuadros graves.

Aumento de casos con epicentro en Rosario

Entre las semanas epidemiológicas 1 y 45 de 2025, hasta el 8 de noviembre, se notificaron 207 casos sospechosos de coqueluche en Santa Fe. De ellos, 30 fueron confirmados y 8 se clasificaron como probables, lo que eleva a 38 la cifra de pacientes con evidencia diagnóstica.

El departamento Rosario concentra la mayor parte de los contagios: 24 de los 30 casos confirmados. Los restantes corresponden a La Capital (4), General López (1) y Caseros (1).

Los bebés menores de un año son el grupo más afectado, con 16 casos confirmados, todos en etapa postneonatal (entre 29 y 365 días). El segundo grupo con mayor incidencia es el de 10 a 14 años, con 6 casos.

Una enfermedad prevenible

Las autoridades sanitarias recordaron que el coqueluche—también conocido como tos convulsa o tos ferina—evoluciona en tres etapas (catarral, paroxística y de convalecencia) y puede generar complicaciones graves como neumonía, convulsiones o daño neurológico, especialmente en bebés menores de seis meses.

La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, presenta ciclos epidémicos cada tres a cinco años y suele intensificarse en invierno y principios de la primavera. Es prevenible mediante vacunas que contienen el componente pertussis, presentes en la séxtuple, pentavalente, triple bacteriana celular y triple bacteriana acelular.

La transmisión ocurre a través de gotitas respiratorias al toser o estornudar, por lo que la vacunación de embarazadas y convivientes es clave para proteger a los recién nacidos. Además, se trata de una enfermedad de notificación obligatoria, lo que exige registrar cada caso sospechoso mediante la ficha epidemiológica correspondiente.

Síntomas y contagio

Los síntomas suelen aparecer entre 7 y 10 días después del contagio. Comienzan con fiebre, secreción nasal y tos, que luego se intensifica y puede derivar en episodios de tos seca seguidos de convulsiva. La neumonía es una complicación habitual, aunque también pueden presentarse convulsiones y encefalopatías.

Sin tratamiento, el período de contagio puede extenderse hasta tres semanas desde el inicio de la tos. En muchos niños, los accesos de tos pueden prolongarse entre cuatro y ocho semanas.

Ultimas Notas

LOS QUÍMICOS DE ROSARIO GANAN ESPACIO EN LA CONDUCCIÓN NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DEL SECTOR

La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) realizó recientemente su...

Grave hecho de violencia de género en Puerto San Martín: un joven con tobillera por homicidio atacó a su pareja

Una joven de 19 años recibió un disparo en el cuello en Puerto General...

ASIABRA DENUNCIÓ DISCRIMINACIÓN SALARIAL EN ACEITERA GENERAL DEHEZA Y PREPARA ACCIONES LEGALES

La Asociación de Supervisores y Técnicos de la Industria Aceitera y del Biodiésel (ASIABRA)...

SAN LORENZO: DOS DETENIDOS TRAS GOLPEAR A MENORES EN BARRIO NORTE

Un violento episodio tuvo lugar en la tarde de ayer en calle H. Castaño...

Mas noticias

LOS QUÍMICOS DE ROSARIO GANAN ESPACIO EN LA CONDUCCIÓN NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DEL SECTOR

La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) realizó recientemente su...

Grave hecho de violencia de género en Puerto San Martín: un joven con tobillera por homicidio atacó a su pareja

Una joven de 19 años recibió un disparo en el cuello en Puerto General...

ASIABRA DENUNCIÓ DISCRIMINACIÓN SALARIAL EN ACEITERA GENERAL DEHEZA Y PREPARA ACCIONES LEGALES

La Asociación de Supervisores y Técnicos de la Industria Aceitera y del Biodiésel (ASIABRA)...