El gobierno provincial volvió a instalar el tema del tren urbano que conecte Rosario con Villa Gobernador Gálvez y Granadero Baigorria. La iniciativa apunta a fortalecer la movilidad diaria del Gran Rosario. Según explicó el secretario de Vinculación Estratégica, Julián Galdeano, “la movilidad metropolitana es uno de los temas que más preocupa a los rosarinos”.
Según el funcionario, Rosario arrastra un “déficit de infraestructura importante”. El gobernador Maximiliano Pullaro pidió acelerar alternativas y conformó un equipo conjunto con el municipio y el ECOM para evaluar opciones viables.
El proyecto contempla un tranvía moderno con tecnología de bajo consumo energético y estaciones ubicadas en puntos estratégicos, como el Museo del Deporte y la Universidad Nacional de Rosario. Galdeano indicó que existen experiencias internacionales que sirven como modelo y detalló que el costo ronda 15 millones de dólares por kilómetro, lo que podría elevar la inversión total a unos 500 millones.
El Gobierno provincial también analiza alternativas de financiamiento externo y continúa definiendo la traza definitiva. Una de las propuestas en estudio es que “una primera etapa por Ayacucho podría ser viable”, priorizando soluciones que eviten expropiaciones y grandes modificaciones urbanas.
La meta es que el trayecto entre Villa Gobernador Gálvez y el centro rosarino pueda completarse en menos de diez minutos, reduciendo congestión y potenciando el desarrollo metropolitano.

