La escena teatral sanlorencina suma una nueva propuesta que invita a la reflexión profunda sobre la docencia, la identidad y la memoria. “Algún día todo mejora”, seleccionada en el programa Escena Santafesina 2025 del Ministerio de Cultura de Santa Fe, se presenta el próximo sábado 29 y domingo 30 de noviembre en la Sala Bernardo Perrone de la ciudad de San Lorenzo.
La historia toma como punto de partida a Laura, maestra de escuela primaria, quien intenta evitar una pelea entre sus alumnos y, en medio del caos, uno de ellos le clava un lápiz en el pecho. El impacto no termina en la herida física: desde ese momento, su memoria ya no vuelve a ser la misma.
Rostros que se desdibujan, recuerdos que se mezclan y deseos que pierden forma se convierten en el territorio desde el cual la protagonista intenta reconstruirse. Su búsqueda no está orientada a señalar culpables, sino a comprender qué quedó de ella después del shock y cómo volver a encontrar sentido.
En la obra, el teatro funciona como el “acta” personal de esa reconstrucción. El escenario se vuelve un espacio de sanación donde la herida se transforma en palabra, en gesto, en abrazo. Allí, Laura reconstruye no solo lo que pasó, sino también quién es ahora. El público acompaña un viaje sensible que combina actuaciones potentes con recursos visuales y sonoros que expanden la experiencia. Proyecciones, mapping, música original y una escenografía móvil acompañan los cambios internos de la protagonista y le otorgan a la obra una atmósfera envolvente.
“Algún día todo mejora” invita a abrir preguntas necesarias: ¿cómo cuidamos a quienes enseñan? ¿Qué herramientas les ofrecemos para sostenerse en entornos que muchas veces los superan? ¿Cómo impactan en ellos la violencia, el agotamiento y la fragilidad emocional que atraviesan las escuelas?
Bajo la dramaturgia y dirección de Lucas “Pato” Maggioni, y con la dirección de arte de Sirley Agüero Chiurchiu, la obra encuentra en las interpretaciones de Gretel Payer y Cecilia Fernández.
“Algún día todo mejora” invita a repensar la escuela desde otro lugar, a reconocer a los docentes como sujetos que sienten, padecen y necesitan ser acompañados.
Las entradas generales tendrán un valor de 15 mil pesos en boletería o bien con reserva al 3476 30-6038. Habrá, mediante pedido previo al número mencionado, promociones de 3 entradas a 25 mil pesos, y descuento para los afiliados a AMSAFE, cuyas entradas quedarán a solo 8 mil pesos.

