viernes, noviembre 28, 2025

Volvió la CGT Rosario: 80 gremios participaron del acto de normalización de la central obrera regional

Publicado el

Tras varias semanas de acuerdos entre sindicatos del Gran Rosario, la CGT Rosario oficializó este jueves su nueva conducción y designó a Miguel Vivas, titular del Sindicato de la Alimentación Rosario, como secretario general.

La ceremonia reunió a representantes de más de 80 organizaciones sindicales, que acompañaron el inicio de una etapa marcada por la unidad, la reconstrucción del movimiento obrero regional y los desafíos que impone un contexto económico y político complejo.

La nueva estructura también definió la creación de cinco Secretarías Adjuntas, que quedarán en manos del Sindicato de Camioneros de Santa Fe (Sergio Aladio), la Unión Operarios y Empleados de la Madera, el Sindicato de la Carne, Sadop y la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles.

Un mensaje directo al Gobierno nacional

En su discurso, Vivas destacó la importancia del proceso de normalización y la necesidad de fortalecer al movimiento obrero:
“Es fundamental haber conformado esta CGT para enfrentar estos momentos tan difíciles, con un gobierno que desde que llegó busca destruir los sindicatos, las leyes laborales y nuestros convenios”, afirmó. “A eso le vamos a hacer frente”, agregó.

El dirigente también apuntó contra las consecuencias del modelo económico impulsado por Javier Milei: “Parece que los trabajadores somos los culpables de todos los problemas del país. Antes cobrábamos el aguinaldo para cambiar algo en casa; ahora lo usamos para pagar deudas. Es una vergüenza a donde nos han llevado”.

Días atrás, en diálogo con Mundo Gremial, Vivas ya había advertido su rechazo a la reforma laboral: “Si hablamos de reforma, debe ser para mejorar. Si es para destruir derechos, no vamos a ningún lado”.

El acto se realizó en la sede del Sindicato de la Carne, cuyo secretario general, Alberto José Fantini, expresó su alegría por la reunificación de la CGT Rosario, que llevaba 14 años dividida. “Es un orgullo que este paso histórico se dé en nuestra casa y con más de 85 gremios representados. Hace años que buscamos la unidad. Una cosa es pelear solos y otra hacerlo juntos defendiendo a la gente”, afirmó.

Fantini, cuyo sector enfrenta despidos en la región, subrayó la importancia de la cohesión frente a una posible reforma laboral: “Si no estamos unidos, vamos a perder nuestros convenios”.

Además, remarcó que la central obrera mantiene sus puertas abiertas: “Aquí no hay gremios grandes o chicos; todos representan a los trabajadores de la mejor manera posible”.

Un proceso de normalización logrado

Uno de los principales impulsores del proceso, Sergio Aladio, secretario general de Camioneros de Santa Fe, había adelantado que el objetivo era consolidar la conducción antes del 27 del mes. La meta se cumplió: la nueva CGT Rosario quedó conformada con representantes de sectores industriales, de servicios, transporte, comercio, sanidad y construcción, entre otros.

Con esta normalización, la central obrera busca iniciar una nueva etapa de coordinación y defensa colectiva frente a los desafíos que enfrenta el trabajo en la región.

Ultimas Notas

La venta de combustibles cayó en octubre luego de seis meses de crecimiento interanual

La venta de combustibles al público registró una baja en octubre y volvió al...

Nueva desaparición en el río: Buscan a una gendarme que cayó a las aguas en el río Paraná frente a Rosario

Una gendarme de 32 años de edad es intensamente buscada desde este jueves...

Alerta amarilla por tormentas para toda la región durante este sábado 29 de noviembre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para el sur de...

Vuelve la carrera de ciclismo Santa Fe–Rosario y se disputará el 14 de diciembre

En el marco de la edición 2025 de la Copa Santa Fe, el Gobierno...

Mas noticias

La venta de combustibles cayó en octubre luego de seis meses de crecimiento interanual

La venta de combustibles al público registró una baja en octubre y volvió al...

Nueva desaparición en el río: Buscan a una gendarme que cayó a las aguas en el río Paraná frente a Rosario

Una gendarme de 32 años de edad es intensamente buscada desde este jueves...

Alerta amarilla por tormentas para toda la región durante este sábado 29 de noviembre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para el sur de...