jueves, mayo 1, 2025

Almaceneros creen que son una “tomada de pelo” los cambios del gobierno en Billetera Santa Fe

Publicado el

Los pequeños comerciantes criticaron los cambios anunciados en la versión 2024 de Billetera Santa Fe, que ya no realiza a los usuarios un reintegro a través del gobierno provincial. El titular del Centro Unión de Almaceneros de Rosario, Juan Milito, fue tajante: “Billetera Santa Fe pasó de ser un derecho adquirido por los santafesinos a ser un bingo semanal con reintegro a cargo de los comerciantes.

El representante de los pequeños almaceneros dijo de arranque: “Más que expectativa sobre cómo funcionará Billetera Santa Fe siento decepción. Ayer, extraoficialmente, el Banco de Santa Fe apareció hablando con la marca Billetera Santa Fe de mil o dos mil pesos de reintegro y un sorteo semanal. Es decir, transformaron un derecho adquirido por los santafesinos en un bingo. Eso nos parece mal y encima tenemos que hacer el reintegro los comerciantes. Es una tomada de pelo de parte del banco”

Milito recordó que hace una semana representantes de su sector se reunió con el secretario de Comercio, Gustavo Rezzoaglio. “Allí le hicimos un planteo a la inversa. Aunque el Estado consideraba segmentar la Billetera Santa Fe, porque quizá había gente que no la necesitaba, nuestra propuesta fue tener un beneficio parecido al del desaparecido reintegro del 21% del IVA para el sector con siete salarios mínimos vitales y móviles para abajo. Al tener menor cantidad de beneficios, le planteamos un reintegro de 20 mil pesos, teniendo en cuenta la inflación galopante de los últimos meses”.

“Si hay algo donde se nota la ausencia del Estado es en esto. La pérdida de derechos de los sectores que no somos la casta. Los usuarios de menores recursos y los comerciantes que tomamos la Billetera Santa Fe para aumentar nuestras ventas. Le planteamos a Rezzoaglio que el gran ganador en todo esto fue el Banco de Santa Fe que sumó alrededor de 40 mil cuenta de pequeños comerciantes”, añadió.

 “Sería una buena gestión del Estado sacarle a los que más tienen para acompañar a los sectores que más sufren el impacto de los precios. Nuestra actividad está mal. En diciembre, la caída de las ventas fue del orden del 30 por ciento, sobre todo en productos como alimentos, bebidas y limpieza. Y enero será peor. Hay grandes ganadores que son los formadores de precios y los perdedores somos nosotros”, agregó Milito.

Ultimas Notas

Está abierta la convocatoria para sumarse a la Escuela Municipal de Hockey

La invitación está dirigida a personas de todas las edades, pero principalmente a niños...

San Lorenzo será sede de la 3ª fecha del Campeonato Santafesino de Canotaje

La cita será este sábado 3 de mayo desde las 9 h en un...

Con un gran encuentro de BMX, se estrenó el Bike Park del Polideportivo Municipal

El certamen, organizado por la escuela Las Aves, se desarrolló con la participación de...

Continúa el plan intensivo de obras en Capitán Bermúdez

El municipio local continúa trabajando para mejorar la iluminación y la transitabilidad en todos...

Mas noticias

Está abierta la convocatoria para sumarse a la Escuela Municipal de Hockey

La invitación está dirigida a personas de todas las edades, pero principalmente a niños...

San Lorenzo será sede de la 3ª fecha del Campeonato Santafesino de Canotaje

La cita será este sábado 3 de mayo desde las 9 h en un...

Con un gran encuentro de BMX, se estrenó el Bike Park del Polideportivo Municipal

El certamen, organizado por la escuela Las Aves, se desarrolló con la participación de...