lunes, noviembre 3, 2025

Capitán Bermúdez aplicará la “tasa vial” a la venta al público de combustibles en la ciudad

Publicado el

El Concejo Municipal de Capitán Bermúdez aprobó la aplicación de la “tasa vial”, por lo que se aplicará un impuesto de un 1,6% por cada litro de combustible comercializado dentro de la ciudad.

Con los cuatro votos favorables del oficialismo y los tres en contra del bloque opositor, Capitán Bermúdez será la primera ciudad del departamento San Lorenzo en aplicar este impuesto que constituirá un nuevo gravamen que se deberá pagar al comprar combustible, insumo fundamental en la vida citadina que ya tuvo un aumento de casi el 70% en su precio durante los últimos dos meses.

La “Tasa por Mantenimiento de las Vías Urbanas y Pavimentos” se incorporará de este modo a la Ordenanza General Impositiva con el fin de financiar “la prestación de los servicios que demande el mantenimiento, reparación, conservación, modificación, señalización y/o mejoramiento de todo el trazado que integra la red vial”.

La misma se aplicará al “combustible líquido u otro derivado de hidrocarburo por litro” y por “metro cúbico de Gas Natural Comprimido”.

El montó será de un 1,6%, apenas superior al que se aplicó en Rosario (1,5%).

Si se tiene en cuenta el valor del litro de nafta súper de YPF al día de hoy ($806), la Municipalidad de Capitán Bermúdez recaudará $12 por cada fracción. Por cada tanque lleno promedio de 45 litros, las arcas municipales se quedarán con $540.

Desde el oficialismo confiaron a Noticias Mas que se agregó “el compromiso de que lo recaudado quede plasmado cada 6 meses, en donde conste el monto exacto en las obras donde se va a aplicar con fecha, lugar y duración”.

De aplicarse ya en una localidad que integra el amplio Cordón Industrial de la Ruta Nacional N°11, cabe la posibilidad de que la medida se extienda por el resto de las ciudades.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...