viernes, agosto 1, 2025

Cámara de Comercio de San Lorenzo reclama obras ante la llegada de miles de camiones por la cosecha 2024

Publicado el

En vistas a lo que serán tres meses de intenso movimiento de camiones en el marco de una Cosecha Gruesa 2024 que traerá, según estimaciones del gobierno provincial, entre 16.000 y 17.000 camiones a las rutas del Cordón Industrial, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo expresó, a través de un comunicado, que esperan “algún tipo de paliativo” por parte de las autoridades “provinciales y nacionales” y que “tomen de manera inmediata” esta cuestión.

“Lamentablemente, hasta la actualidad, no hemos contado con respuestas y soluciones definitivas, con obras que no se han llevado a cabo u otras que se vieron truncados por diversos motivos”, señalaron desde la entidad que agrupa a las principales empresas agroexportadoras del Cordón Industrial.

Tras la sequía y los bajísimos números en cuanto a cantidad de toneladas exportadas en este 2023, las estimaciones dan cuenta de que será una “cosecha récord”, algo que traerá grandes volúmenes de cereales y oleaginosas, los cuales serán transportados en camiones que colapsarán, como pasa año tras año, las rutas y caminos de la región.

Claro que el principal inconveniente es cómo esto afecta la movilidad rutinaria de una región que moviliza cientos de miles de personas en sus tareas diarias. Este “retén” de camiones inmoviliza ambulancias, transportes públicos y particulares, y dificulta el día a día de los habitantes de todas las localidades del departamento San Lorenzo y sus alrededores.

“Ya no hay tiempo para el desarrollo de soluciones definitivas, al tiempo que se den señales de respuestas a la desidia de muchos años, la cual resaltamos, no es responsabilidad de estas nuevas gestiones”, sostuvieron en el comunicado.

Para la Cámara de Comercio, se espera que la Cosecha Gruesa comience a principios de marzo y se extienda, al menos, durante 90 días.

Ultimas Notas

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...

El Día de las Infancias vuelve a celebrarse el tercer domingo de agosto

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día de...

Mas noticias

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...