martes, noviembre 4, 2025

Santa Fe impulsa un programa de donación voluntaria de sangre

Publicado el

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), continúa la implementación de un programa de donación voluntaria de sangre.

El mismo comenzó allá por el mes de diciembre de 2023, con los primeros días de la actual gestión, y continuará hasta finales de febrero.

En Rosario, todos los jueves en horas de la mañana se realizará una jornada de donación voluntaria en la Sede de Gobernación (Moreno 671).

Los únicos requisitos serán ser mayor de edad y hasta 65 años, pesar más de 50 kilogramos y gozar de buena salud. Los turnos se otorgan a través de la web cuidaio.gob.ar/colectas-sangre/.

Voluntaria, altruista y habitual

A partir de las colectas externas se promueve un modelo de donación voluntaria, altruista y habitual, donde las personas periódicamente donan sangre, sin responder a la necesidad de una demanda específica sino más bien incorporando esta acción a su rutina.

Este tipo de donación suministra sangre más segura y se diferencia de los dadores de reposición, aquellos provenientes de familiares o amistades que acuden a donar a partir de la necesidad de personas puntuales. Este cambio de paradigma representa un gran avance, a la altura de los países más desarrollados en la especialidad. De esta manera, el sistema transfusional se respalda cada vez más en la donación voluntaria, que ya ha superado el 50 % del total.

La interacción con distintos tipos de instituciones y organizaciones sociales también se destaca porque juega un rol protagónico en la organización de las colectas, ya que participan en calidad de coorganizadores, proveyendo el espacio y otras cuestiones para la realización de la actividad. Además de distintas dependencias estatales se trabaja en articulación con instituciones como clubes, vecinales, facultades e instituciones educativas, organizaciones sociales, iglesias de distintos credos, centros de jubilados e instituciones privadas.

Ultimas Notas

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

Mas noticias

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...