martes, septiembre 9, 2025

Provincia envió 45 brigadistas para combatir los incendios forestales en Esquel

Publicado el

El gobernador Maximiliano Pullaro despidió a la delegación santafesina que partió este jueves desde el Aeropuerto de Sauce Viejo. “Es personal con mucha capacitación, y esperamos colaborar y lograr ayudar a sofocar estos incendios”, remarcó el mandatario provincial.

El gobernador Maximiliano Pullaro ordenó el envío de una delegación de brigadistas de la provincia de Santa Fe a Esquel (provincia de Chubut) para combatir los incendios forestales. Esta mañana el mandatario estuvo en el aeropuerto, para despedirlos.
Se trata de un equipo conformado por 45 especialistas de la Brigada Forestal de la provincia, integrada por Bomberos Zapadores, Bomberos Voluntarios, personal de la Secretaría de Protección Civil Forestal, paramédicos y especialistas en comunicaciones, quienes esta mañana viajaron a ese destino en un avión Hércules de la Fuerza Aérea.
La actividad se desarrolló en el Aeropuerto de Sauce Viejo donde el mandatario santafesino comentó que “el ministro del Interior de la Nación Guillermo Francos se comunicó conmigo para pedirnos apoyo, y decidimos colaborar con la provincia del sur. También estuve en comunicación con Ignacio Torres, el gobernador de Chubut, quien tomó con mucha satisfacción el aporte solidario que hacía la provincia de Santa Fe en este momento difícil que están viviendo, porque llevan muchos días de fuego, de incendio forestal que no están pudiendo controlar hasta el momento”.
“Nuestros brigadistas son personal con mucha capacitación, y esperamos tener una colaboración muy importante en los próximos días y lograr ayudar a sofocar estos incendios”, expresó Pullaro, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; y la secretaria de de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, entre otros.

Brigadistas capacitados y entrenados

Mientras, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, indicó que “los brigadistas van a colaborar con un equipo que está desarrollando las tareas en la extinción del fuego en la zona sur del país, incendio que ha cobrado una magnitud muy importante. Por eso, a solicitud del gobierno nacional, la provincia envía 45 brigadistas que van a desarrollar sus tareas en Esquel y serán movilizados de acuerdo a la disponibilidad y el requerimiento que tenga la provincia y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego”.
El funcionario agregó que “cuando la emergencia toma una magnitud importante se necesita la asistencia, colaboración y solidaridad, pero sobre todo la comisión de equipos especializados en incendios forestales, porque no cualquier bombero puede ser brigadista forestal: se reconoce a los incendios forestales como muy traicioneros, hay un desgaste físico muy significativo, es por eso que todos los brigadistas viajan con una ficha médica, con un seguro, y con todo el equipamiento, pero sobre todo con lo más importante, que es su capacitación y entrenamiento”.

Lluvias y sequía en Santa Fe

Asimismo, Escajadillo se refirió a la situación de emergencia hídrica que se vive en la provincia de Santa Fe. Al respecto, reconoció que ante la bajante del río algunas familias que debieron ser evacuadas durante la creciente ya retornaron a sus hogares, “pero el fenómeno de El Niño todavía está presente”, recordó.
En ese sentido, dijo que “el informe del Servicio Meteorológico Nacional indica que para febrero, marzo y abril se pronostican lluvias superiores a lo normal, pero también tenemos una realidad que en determinados lugares hay una sequía muy importante, especialmente en determinadas localidades del norte donde se está llevando asistencia de agua, y a través de las secretarías de Municipios y Comunas y la de Protección Civil estamos dando respuestas a los intendentes y presidentes comunales”, concluyó Escajadillo.

Ultimas Notas

Bondarenko, candidato de Milei en Buenos Aires, sin pelos en la lengua: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

Las elecciones bonaerenses de este fin de semana dejaron duras secuelas puertas adentro de...

En Argentina mueren 40 mil personas al año por las consecuencias del tabaco

El tabaquismo es una enfermedad crónica originada por la adicción a la nicotina y...

Tras la derrota, Milei llamó a los gobernadores a una mesa de consensos

Tras la derrota electoral del domingo en Buenos Aires, el presidente Javier Milei decidió...

La educación en Puerto Gaboto: cinco siglos de huellas y sueños colectivos

Camino al V Centenario de Puerto Gaboto, por el Profesor Ricardo N. González. Septiembre nos...

Mas noticias

Bondarenko, candidato de Milei en Buenos Aires, sin pelos en la lengua: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

Las elecciones bonaerenses de este fin de semana dejaron duras secuelas puertas adentro de...

En Argentina mueren 40 mil personas al año por las consecuencias del tabaco

El tabaquismo es una enfermedad crónica originada por la adicción a la nicotina y...

Tras la derrota, Milei llamó a los gobernadores a una mesa de consensos

Tras la derrota electoral del domingo en Buenos Aires, el presidente Javier Milei decidió...