lunes, noviembre 3, 2025

Pullaro participó de la presentación de los avances del Plan Director de los Bajos Submeridionales

Publicado el

Fue en Buenos Aires, en la sede del CFI, junto a sus pares de Chaco y Santiago del Estero. Se planificaron medidas que tienen por objetivo generar mejores condiciones de vida para los habitantes de la región que sufren inundaciones y sequías.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a sus pares de Chaco, Leandro Zdero y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, participó de la presentación de los avances del Plan Director de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El plan busca generar mejores condiciones de vida para los habitantes de un vasto territorio que se caracteriza por sufrir de fenómenos de extremos hídricos como inundaciones y sequías.
Con la presencia del secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, se informó que este plan establece criterios sustentables para una gestión integrada de la región hídrica que comprende el norte de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de Santiago del Estero.

Soluciones estructurales para la región

Como resultado del trabajo conjunto de expertos, técnicos y funcionarios de todos los niveles de gobierno, junto a productores locales y la participación de la sociedad civil, se planificaron 217 medidas, ordenadas en seis líneas estratégicas de acción, que abarcan dimensiones esenciales a la hora de pensar soluciones estructurales para la región: la cuestión hídrica, la infraestructura, la gobernanza, la dimensión productiva, la social y la ambiental.
Una de las claves es el diseño y la instalación de una Red de Monitoreo Hidroambiental compuesta por 55 estaciones que recolectan y transmiten datos en tiempo real, fácilmente accesibles desde una aplicación, sobre diversos parámetros hidrometeorológicos: desde precipitaciones, temperatura y humedad hasta los niveles de riego y el caudal de los ríos.
Cabe señalar que también formaron parte del encuentro el jefe del Área de Proyectos Especiales del CFI, Guillermo Bormioli; la Directora de Programas, Teresa Oyhamburu y Enzo Vergini.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...