martes, septiembre 9, 2025

Aceiteros paralizarán las plantas al iniciarse el debate del Impuesto a las Ganancias

Publicado el

Será automáticamente al momento de que la sesión que trate el paquete fiscal en la Cámara de Diputados.

Los trabajadores ya habían avisado del plan de lucha a las empresas en plena negociación paritaria.

Este jueves, la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (S.O.E.A.) anunciaron que “al momento que comience el debate” para tratar la Modificación Fiscal, que incorpora en su capítulo V la Modificación del Impuesto a las Ganancias, “vamos a parar automáticamente todas las plantas aceiteras del Cordón Industrial”.

Los obreros se mostraron molestos por la iniciativa de algunos bloques en sostener el diálogo sobre “el impuesto al salario que se logró eliminar con la Cuarta Categoría en la Ley sancionada en septiembre de 2023”.

En esa línea, los dirigentes aceiteros, respaldados por todos los delegados de cada empresa de la región, no dudaron en poner en alerta y movilización a la organización gremial, que fue parte activa de la eliminación del impuesto durante la gestión del gobierno anterior.

“Cada trabajador estará esperando el llamado para comenzar el paro general de la producción cuando los legisladores ingresen al recinto”, aseguraron y agregaron que “si votan el impuesto a las ganancias es porque todos son ladrones de guante blanco”.

El gremio criticó la política económica de Javier Milei y aseguró que “o sos pobre o pagas ganancias”, en referencia al valor de la Canasta Básica, la suba de servicios e impuestos y el estrecho margen entre los trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza y los que alcanzarán el piso neto del nuevo impuesto fijado en 1.2 Millones de pesos.

La propuesta de Ganancias enviada por el ejecutivo nacional incorpora al tributo a más de 1,5 Millones de trabajadores que, a diciembre, se puede ampliar a 2.2 millones dependiendo del criterio de actualización por decreto presidencial.

Por otro lado, el gremio a través de sus concejales aceiteros, presentó un proyecto de declaración de rechazo a la modificación del Impuesto a las Ganancias en los Concejos Deliberantes de Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez. Esta mañana fue aprobado por unanimidad por los ediles puertenses y esperan el mismo acompañamiento de los concejales de Bermúdez y réplicas en otros recintos de la región.

Ultimas Notas

Bondarenko, candidato de Milei en Buenos Aires, sin pelos en la lengua: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

Las elecciones bonaerenses de este fin de semana dejaron duras secuelas puertas adentro de...

En Argentina mueren 40 mil personas al año por las consecuencias del tabaco

El tabaquismo es una enfermedad crónica originada por la adicción a la nicotina y...

Tras la derrota, Milei llamó a los gobernadores a una mesa de consensos

Tras la derrota electoral del domingo en Buenos Aires, el presidente Javier Milei decidió...

La educación en Puerto Gaboto: cinco siglos de huellas y sueños colectivos

Camino al V Centenario de Puerto Gaboto, por el Profesor Ricardo N. González. Septiembre nos...

Mas noticias

Bondarenko, candidato de Milei en Buenos Aires, sin pelos en la lengua: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

Las elecciones bonaerenses de este fin de semana dejaron duras secuelas puertas adentro de...

En Argentina mueren 40 mil personas al año por las consecuencias del tabaco

El tabaquismo es una enfermedad crónica originada por la adicción a la nicotina y...

Tras la derrota, Milei llamó a los gobernadores a una mesa de consensos

Tras la derrota electoral del domingo en Buenos Aires, el presidente Javier Milei decidió...