viernes, octubre 24, 2025

Caputo negó una devaluación y espera aprobar un nuevo plan con el FMI

Publicado el

El ministro de Economía prepara nuevas reuniones con el organismo financiero para presentar un plan que permita al país acceder a un nuevo desembolso de dólares.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se vio hoy obligado a aclarar que el gobierno no analiza una devaluación.

Caputo eligió las redes sociales para tratar de llevar calma a un mercado que elevó la cotización de los dólares blue y financieros por encima de los $1.300. “Ante los infundados rumores, aclaramos con Santiago Bausili, que en caso de que se apruebe la ley Bases, la baja del impuesto país no viene asociada a ninguna devaluación”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda. 

Más temprano, Caputo les había dicho a los empresarios que “no hay condiciones macro para que haya susto”. Al mismo tiempo, el ministro de Economía culpó a la oposición por la suba del dólar y negó que haya una crisis.

Luego de una jornada donde el mercado cambiario cotizó el dólar blue a $1300, Caputo se mostró confiado en la aprobación de un desembolso de US$ 800 millones por parte del Directorio del Fondo Monetario este jueves, a la vez que prometió un nuevo programa con el organismo, en medio de tensiones cambiarias y la incertidumbre sobre la Ley Bases que será tratada este miércoles en el Senado.

“Lo que pasó en el mercado es que la política va a tratar de meter la cola, pero no se enganchen con eso. La macroeconomía está ordenada”, dijo. 

Y reclamó: “No se coman el cuento, tenemos superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, la situación está muchísima más sólida, es una oportunidad histórica, no hay sobrante de pesos para hacer daño”, durante un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso y el instituto Cato.

Consultado sobre las tensiones cambiarias, Caputo se mostró optimista. “No me asusta, no va a haber crisis”, sostuvo. 

“En su totalidad, es atribuible a la política, es una lástima porque mayo fue un mes espectacular, antes de este ataque político, el riesgo país era de 1.200 puntos y el dólar estaba en $ 1.100, fue récord superávit fiscal y la inflación bajó a la mitad respecto de abril”, explicó, y afirmó que la mejora de las condiciones financieras “se demoró, nada más”.

Ultimas Notas

En casa de herrero: Titular de la UATRE Rafaela fue suspendido por tener un trabajador en negro

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) resolvió apartar de manera preventiva...

Trágico siniestro fatal en la autopista a Córdoba: Murió un hincha de Belgrano que vino a ver el partido a Rosario

Un joven de 20 años de edad falleció tras chocar este viernes por la...

Allanamientos en Tablada por microtráfico: cinco detenidos y más de 800 dosis de cocaína secuestradas

Una serie de 19 allanamientos simultáneos llevados a cabo este jueves 23 de octubre...

Consultoras privadas muestran un aumento del 3% en alimentos durante octubre

El precio de los alimentos volvió a encender señales de alarma en la recta...

Mas noticias

En casa de herrero: Titular de la UATRE Rafaela fue suspendido por tener un trabajador en negro

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) resolvió apartar de manera preventiva...

Trágico siniestro fatal en la autopista a Córdoba: Murió un hincha de Belgrano que vino a ver el partido a Rosario

Un joven de 20 años de edad falleció tras chocar este viernes por la...

Allanamientos en Tablada por microtráfico: cinco detenidos y más de 800 dosis de cocaína secuestradas

Una serie de 19 allanamientos simultáneos llevados a cabo este jueves 23 de octubre...