martes, noviembre 4, 2025

Cayeron un 17% interanual las ventas en supermercados

Publicado el

Las ventas en supermercados argentinos durante el mes de abril tuvieron un descenso del 3,3% en comparación con el mes de marzo, mientras que a nivel interanual se derrumbar un 17%.

El informe fue difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En este 2024, el descenso acumulado es de un 13%.

3 de cada 10 pesos gastados en supermercados se destinan a artículos de almacén. Le siguen los artículos de limpieza y perfumería, con un 15% del total de ventas, los lácteos con un 11,8%, las carnes con un 11,2% y las bebidas con un 11,1%. El ticket promedio fue de $17.564 pesos.

En las ventas totales a precios corrientes, durante abril de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Artículos de limpieza y perfumería”, con 291,1%; “Lácteos”, con 282,4%; “Panadería”, con 276,5%; y “Almacén”, con 259,0%.

Respecto a los medios de pago, nuevamente predominó el uso de tarjetas de crédito, con un 43,6%, mientras que le sigue el débito con un 30,7%, y el efectivo quedó relegado a un tercer lugar con un 17,5%.

Los comerciantes encuestados, según el citado informe, sostienen que la situación no varía y que las ventas no suben pero tampoco bajan considerablemente.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...