viernes, agosto 1, 2025

Yofra: “Si en esta etapa de conciliación no se mejora la propuesta salarial, volveremos a la huelga”

Publicado el

El secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anticipó esta mañana que, si durante la conciliación obligatoria las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO no presentan una propuesta de actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil de acuerdo a las necesidades de los trabajadores, retomarán la huelga, que finalizó ayer después de paralizar durante una semana todas las plantas del complejo oleaginoso del país.

“Si en conciliación obligatoria no se mejora la propuesta, vamos a volver a hacer huelga. No entiendo por qué vamos a postergar nuestras necesidades porque las empresas quieren especular con una devaluación”, dijo Yofra en declaraciones a El Destape al referirse a la negociación que se retomará mañana con una audiencia ante la Secretaría de Trabajo.

Agregó: “En otros momentos hicimos huelga cuando también especularon para no actualizar salarios como en 2015, que hicimos 25 días de huelga, y en 2020, que hicimos 22 días de huelga”.
Además, en declaraciones a FM Concepto, Yofra indicó: “Las empresas pierden por especular. En esta semana de huelga, donde no consiguieron respuesta del gobierno para su devaluación, pidieron la conciliación obligatoria”.

La Federación Aceitera y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo iniciaron una huelga nacional, que finalizó tras el pedido de conciliación obligatoria que ayer por la mañana presentaron las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO después de una semana de huelga, que comenzó el martes pasado.

La protesta comenzó ante la decisión patronal de no actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil a 1.550.000 pesos para el mes de julio, que representa un aumento del 26% de su salario. Las empresas sólo una suba de 17% para septiembre y las organizaciones sindicales iniciaron una huelga tras un mes de negociaciones.

La medida de fuerza se realizó en cumplimiento del mandato que dieron más de 250 de delegados aceiteros, que se reunieron en la ciudad de San Lorenzo, en el Cordón Industrial del Gran Rosario. “Nos facultaron para tomar las medidas que consideráramos necesarias para sostener nuestro salario y llegar a un acuerdo”, indicó Yofra.

Ultimas Notas

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...

El Día de las Infancias vuelve a celebrarse el tercer domingo de agosto

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día de...

Mas noticias

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...