lunes, octubre 20, 2025

Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán está en la lista de empresas a privatizar por el Gobierno

Publicado el

Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán corre riesgo de ingresar en la lista de 41 empresas y sociedades del Estado que el Gobierno Nacional pretende poner el cartel de “se vende”, según el proyecto de ley que el presidente Javier Milei impulsó en los últimos días.

La delegación regional de Fabricaciones Militares corre riesgo, con sus pares de Villa María, Rio Tercero, Azul y San Juan, fueron mencionadas como parte de las empresas que el Gobierno Nacional pretende desregular y poder así vender sus unidades de negocio a capitales privados, desprendiéndose el Estado de ese modo de estas.

En Fray Luis Beltrán, Fabricaciones Militares Sociedad del Estado produce la munición de 9 milímetros que utilizan las diferentes fuerzas de seguridad de todo el país. También se realizan municiones de 7.62 y 105 milímetros, cohetes y proyectil de mortero, y placas kevlar para chalecos antibalas.

Más de 200 empleados trabajan en la dependencia beltranense anexa al Batallón de Arsenales 603, entre la Ruta Nacional N°11 y el río Paraná.

Ultimas Notas

CASO QUIROGA, DE GUATEMALA EN GUATELPEOR

Las peripecias del caso Quiroga no dejan de arrojar sorpresas a propios y extraños. Más...

VICENTIN, ENTRE UN PROYECTO NACIONAL Y EL FINAL DE LA EXTRANJERIZACION DEL COMERCIO DE GRANOS

El 31 de Octubre vence el plazo para la presentación de ofertas en el...

Fuerte reclamo docente: denuncian que los salarios perdieron más de un tercio de su poder adquisitivo en Santa Fe

El gremio docente AMSAFE advirtió sobre una “grave caída salarial” que afecta a las...

Violencia de género sin fin: Detuvieron a un hombre que maltrataba a su pareja con una cadena de perros en Rosario

La violencia de género sigue manifestándose en graves hechos. Esta vez, en Rosario, ...

Mas noticias

CASO QUIROGA, DE GUATEMALA EN GUATELPEOR

Las peripecias del caso Quiroga no dejan de arrojar sorpresas a propios y extraños. Más...

VICENTIN, ENTRE UN PROYECTO NACIONAL Y EL FINAL DE LA EXTRANJERIZACION DEL COMERCIO DE GRANOS

El 31 de Octubre vence el plazo para la presentación de ofertas en el...

Fuerte reclamo docente: denuncian que los salarios perdieron más de un tercio de su poder adquisitivo en Santa Fe

El gremio docente AMSAFE advirtió sobre una “grave caída salarial” que afecta a las...