domingo, agosto 3, 2025

Universidades ponen en duda el cursado en 2024 ante la falta de actualización de fondos del Gobierno Nacional

Publicado el

Las universidades nacionales manifestaron públicamente su preocupación al prorrogarse el Presupuesto Nacional de 2024, dejando imposibilitadas a las casas de altos estudios de fondos para afrontar el próximo año lectivo.

Desde la Federación Universitaria de Rosario, que agrupa centros de estudiantes de todas las facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de Rosario, se hicieron eco de la postura que encabezó la Universidad de Buenos Aires de ser reactivos a las medidas tomadas por el presidente Javier Milei en las primeras dos semanas de comienzo de su gestión.

“Bajo este escenario, no podrán seguir funcionando”, argumentaron en el comunicado. “El Gobierno prorrogó el presupuesto 2023 para el año que viene mediante el DNU 88/23, lo que supone un brutal ajuste por inflación”, sostuvieron.

De esta forma, las administración de las universidades no podrían hacer frente a las obligaciones salariales de enero de 2024, al contar con los fondos asignados en 2023. Esto significa que los aumentos salariales de un año con 148% de inflación no podrán ser abonados.

A su vez, desde la entidad que agrupa a los centros de estudiantes exigieron que se actualicen los fondos para las becas de estudio. “Para salir de esta situación prioricemos la educación, que es por excelencia nuestra herramienta de movilidad social ascendente”, detallaron. Ante este panorama de falta de actualización de fondos, la posibilidad de comenzar el año lectivo 2024 parece poco probable, ya que no se contarán con el dinero necesario para la puesta en funcionamiento de los edificios.

Ultimas Notas

Recompensa de $8 millones para quienes aporten datos sobre el asesinato de Francesco Fiorucci

Se solicita la colaboración de la población para dar con personas que puedan aportar...

Renovarán cañería de agua potable sin rotura de calles ni cortes de tránsito

Así lo presentó al intendente Raimundo un equipo técnico y directivo de la empresa...

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

Este sábado, el presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley que...

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Mas noticias

Recompensa de $8 millones para quienes aporten datos sobre el asesinato de Francesco Fiorucci

Se solicita la colaboración de la población para dar con personas que puedan aportar...

Renovarán cañería de agua potable sin rotura de calles ni cortes de tránsito

Así lo presentó al intendente Raimundo un equipo técnico y directivo de la empresa...

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

Este sábado, el presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley que...