martes, septiembre 16, 2025

AMSAFE exige el cumplimiento total del acuerdo paritario

Publicado el

Este lunes 15 de enero, en el marco del acuerdo paritario vigente del año 2023 y ante la difusión del índice de inflación correspondiente al IPC del mes de diciembre y el acumulado 2023, se realizó una conferencia de prensa en la sede sindical de AMSAFE. La misma fue encabezada por Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE-, Susana Ludmer y Patricia Hernández -Sec. Adjuntas AMSAFE- y Paulo Juncos -Sec. Gremiales AMSAFE-.

Entre otros conceptos, Rodrigo Alonso Expresó «Estamos exigiendo el cumplimiento de la paritaria, una paritaria que se ha firmado en agosto del año pasado, que establecía dos cláusulas de actualización, una en el mes de octubre y otra en el mes de diciembre. Se conoció ya la inflación acumulada del año 2023, que es el 215%, un aumento salarial que hemos obtenido del 131%. Por lo tanto, hay 84% de diferencia, un porcentaje que es teniendo en cuenta los salarios del mes de febrero del año 2023. En este sentido, lo que estamos comunicando hoy es que ha salido este dato del IPEC, y que por lo cual estamos exigiendo el estricto cumplimiento de la paritaria. Es una cláusula automática, es decir, no se negocia de nuevo.”

“Para nosotros con la conformación de este salario, que implica este aumento y además el pago proporcional de aguinaldo, porque hay que recordar que este aumento termina de conformar el salario del mes de diciembre, y como va a ser el mejor salario del semestre, es necesaria también la diferencia del aguinaldo. Con la conformación de este salario empezamos a discutir la política salarial 2024”

Alonso recordó que la cláusula gatillo «incluye a jubilados», y que «no es necesario presentar notas, hay un acta paritaria y un decreto».

“Hoy tuvimos una reunión técnica paritaria relacionada con las condiciones de trabajo en el cual hemos acordado la toma de posesión de cargos y horas cátedras para nivel inicial, primario y especial, como así también todo el cronograma de titularización del nivel secundario. Por lo cual la comisión técnica relacionada a las condiciones de trabajo ya está funcionando. La comisión técnica referida al salario todavía no está funcionando porque era necesario tener este dato como para empezar a discutir.”

«Los trabajadores con este incremento vamos a recuperar el poder adquisitivo del salario. Exigimos el estricto cumplimiento del acuerdo paritario», concluyó el secretario general.

Ultimas Notas

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...

TELEFÓNICOS ANUNCIARON UN NUEVO ACUERDO SALARIAL CON LAS EMPRESAS CLARO, TELECOM Y MOVISTAR

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) a la que pertenece el gremio...

Mas noticias

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...