lunes, noviembre 3, 2025

Brindaron taller sobre la elaboración casera de bio repelentes

Publicado el

La charla, organizada por la Municipalidad de San Lorenzo con la colaboración del Vivero Inclusivo, tuvo lugar en Espacio Coworking. Especialistas identificaron plantas, explicaron técnicas y repartieron el producto natural entre los asistentes.

Este miércoles por la mañana se dictó en el Espacio Coworking un taller para la elaboración de bio repelentes, una alternativa económica, saludable y ecológica a los productos comerciales. La organización estuvo a cargo de las secretarías de Salud y Coordinación General, con la colaboración del Vivero Inclusivo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria.

Ante más de 50 personas, brindaron la charla la ingeniera María Elena D’Abate y la terapeuta de Fitomedicina Eugenia Balassi, quienes identificaron las plantas y describieron las técnicas con las que se pueden elaborar los bio repelentes.

Estas sustancias se pueden realizar en base a eucaliptus, citronela, lavanda, menta y aguaribay, entre otras, con técnicas como la decocción (hervir la planta recién cosechada), la maceración en aceites o tan solo la frotación en la piel.

Luego de la exposición, repartieron entre los asistentes tanto bio repelente casero como plantas para su elaboración.

La introducción del encuentro estuvo a cargo del secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone, quien destacó la importancia de la iniciativa en función del carácter fundamental que adquieren los repelentes en la prevención de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegipty.

También estuvieron presentes la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Coordinación General; Alejandro Cabral; y la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Laura Vera, y los subsecretarios de Coordinación, Claudio Contreras, y de Defensa del Consumidor y DDHH, Fernando Dagatti.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...